El Riber pierde injustamente ante el S.F.C. Minerva pero se gana a su afición

Hay partidos de fútbol que a uno se le queda un mal cuerpo cuando finalizan. La justicia no existe en este deporte. El azar y la suerte son condicionantes que determinan el resultado final la mayoría de las veces. Quizás por esa incertidumbre, por no saber nunca como va a finalizar el encuentro, es por lo que millones de aficionados nos empeñamos en seguir acudiendo a los estadios.

 

En el partido del sábado un equipo intentaba mover la pelota, crear juego. El otro solo deseaba ganar utilizando todo tipo de artimañas. La S.F.C. Minerva, el equipo de Alumbres tiene buenos jugadores. No entiendo ese talante de matón barriobajero que gastan estos futbolistas que, en vez de disfrutar jugando, se pasaron los noventa minutos simulando lesiones, intimidando al árbitro, amenazando al público local. Todo menos jugar a la pelota. De verdad, chavales si jugáis con el balón lo vais a pasar mejor. 

El Riber saltó al césped con vocación ofensiva. Alfonso (11) amenazó con un tiro rozando el minuto cinco. Los azulgranas ya comenzaban a ensayar lesiones. Aunque algunos de sus futbolistas ya demostraban maneras. En una jugada por la banda derecha Jara (2) cree que la pelota ha salido fuera y deja que el delantero Hugo (10) se la lleve hasta el área de Sergio (13). Es el cero a uno. A partir de este momento cualquier intento local se convertía en una mala entrada o en un tirón muscular de los de Alumbres. Tezanos (7) como Sergio Sánchez (6) tuvieron que bregar de lo lindo en el medio campo. En el juego aéreo fueron dos verdaderos gladiadores. Algunos intentos por la banda derecha por parte de Roque (8). Quizás se cargó el juego demasiado por ese lado. Cascales (10) también intentaba asociarse con Pablo (9) y con Alfonso (11) pero ya se encargaban los contrarios de pararlo a base de codazos, patadas y todo tipo de estratagemas. Un tiro de Tezanos (7) y poco más.

Al comienzo de la segunda parte José Luis García, entrenador local, quiere potenciar el ataque y sustituye a Roque (8) por Chechu (12). También sale Lucas por Jara (2). La verdad es que el partido comienza a ser más entretenido. Un Riber más intenso toma las riendas del duelo. Pablo (9) recibe más balones y se va de su marcador en varias ocasiones. Se intenta asociaciones que hacen que la pelota este más tiempo en el campo de la Minerva. Entre tanto Quico (4) es sustituido por Rubén (14) que ocupa su puesto natural de medio centro. Sergio Sánchez (6) ocupa el espacio que ha dejado el capitán en el centro de la defensa.

En una jugada por la banda derecha, Chechu (12) es zancadilleado. Inexplicablemente se revuelve y pisa a un contrario. El árbitro, ante la sobreactuación del jugador visitante, le indica el camino del vestuario. Tarjeta roja y minuto 63. Los ribereños, con un hombre menos, comienzan un recital. Cascales (10) le pone un balón a Pablo (9), este se revuelve con un control dirigido y lanza un tiro que pasa rozando el poste derecho del meta Alejandro (1). Las malas formas de los alumbreños y la actitud timorata del colegiado ha encolerizado al Riber que noquea al adversario con su mejor arma: el buen juego. Son minutos que todos los seguidores recordarán siempre. La actitud de este grupo que, lejos de buscar el ojo por ojo, prefiere tocar y lanzar paredes. En una de esas jugadas por la derecha Sergio Sánchez (5) cabecea a la red un balón colgado. Es el uno a uno. Los Demonios Blanquiazules animan al ritmo de tambor. Y otra combinación de los socios del día. Cascales (10) le vuelve a lanzar otro estupendo balón a Pablo (9) que desde el borde del área dirige el balón, con sutileza, a la derecha de Alejandro (1), que esta vez no puede hacer otra cosa que ver como entra. Dos a uno. Esto huele a remontada. Son momentos de ida y vuelta ya que la Minerva también juega, cuando se olvida de las patadas y el teatro. En una jugada individual, Hugo (10) se lleva a dos defensas,  tira fuerte y Sergio (13) no puede hacer nada por evitar el empate. Es el dos a dos. Ahora les toca a los celestes. Pablo (9) se va varias veces por su banda colgando pelotas que no terminan en gol. Y en un balón que le llega a Manuel Hernández (20) desde el centro del campo le pega con todas sus ganas. Sergio (13), un poco adelantado, es sorprendido y encaja el dos a tres. Ha marcado el gol de su vida y a tenido que ser hoy. Seguro que tendrá que esperar el paso del cometa Halley para repetir la hazaña. Pero esa es la injusticia a la que me refería al comienzo de la crónica. Pablo (9) intenta controlar un balón aéreo pero recibe un codazo al borde del área. El mismo se encarga de lanzar la falta, estrellando el cuero en toda la cruceta. Lástima, pero la balanza no quiere inclinarse para esta parte del Mar Menor y parece gustarle más la localidad refinera. Fin del partido. 

Podría decir que al equipo de Santiago de la Ribera le ha faltado picardía y oficio para llevarse los tres puntos. Que cuando iban venciendo tenían que haber temporizado el juego. Pero hoy los chavales han demostrado un señorío deportivo que les hace crecer como equipo. Un sello de identidad que, sí prevalece, puede hacer historia en el municipio. El Riber empieza a tener estilo propio. Y unos buenos jugadores que tratan muy bien el esférico que luchan hasta el último minuto. Lo fácil hubiese sido, al quedarse en inferioridad numérica, dar patadas, fingir lesiones. Sin embargo han preferido simplemente hacer lo más les gusta: practicar su deporte. Las macarradas, el envilecimiento, la bravuconearía la dejan para otros. Aúpa Riber.

 

Resultado final: Santiago de la Ribera F.C. 2- S.F.C. Minerva 3

 

SANTIAGO DE LA RIBERA F.C.

Alineación: Sergio (13), Jara (2), Quico (4), Choche (5), Pepe (3), Tezanos (7), Sergio Sánchez (5), Roque (8), Cascales (10), Alfonso (11), Pablo (9).

Suplentes: Chechu (12), Pepe Sánchez (1), Rubén (14), Redondo (15), Lucas (16), Chiqui (17), Ferri (18).

Sustituciones: Chechu (12) por Roque (8) desc.; Lucas (16) por Jara (2) desc.; Rubén (14) por Quico (4) m. 53; Redondo (15) por Alfonso (11).

Tarjetas: Roque (8) amarilla min. 24; Chechu (12) roja min.63

Goles: Sergio Sánchez (1); Pablo (1)

Calificaciones: Sergio (2), Jara (2), Quico (2), Choche (2), Pepe (2) Tezanos (3) , Sergio (3), Roque (2), Cascales (3), Alfonso (2), Pablo (3), Rubén (2), Lucas (2), Redondo (s.c.)

Entrenador: José Luis García

Delegado equipo: José Félix Bueno

Delegado campo: José Ángel Marín «Pajero»

Cantina: Pedro, Mariano.

Entrada y rifa: Chemin

 

S.F.C. MINERVA

Alineación: Alejandro (1), Francisco (3), Villena (6), Antonio (7), Aguilar (8), Hugo (10), Alberto (11), Baltasar (14), Rubén (17), Sergio (24), Céspedes (26)

Suplentes: Adrián (9), Valdivieso (13), Salvador (19), Hernández (20), Rubén (21) y Félix (25).

Sustituciones: Rubén (21) por Villena (6) m.42; Hernández (20) por Baltasar (14) m. 53; Adrián (9) por Rubén (17) 

Tarjetas: Villena (6) amarilla min.32; Rubén (17) min. 74; Sergio (24) amarilla min.57; Hernández (20) amarilla min.89; Alberto (11) min. 89

Goles: Hugo (2), Hernández (1)

Entrenador: Manuel Tortosa

Delegado de equipo: Francisco Rodriguez

Árbitro: Suspenso. Sin autoridad. No sanciono las continuas paradas de juego y lesiones fingidas del Minerva.

Incidencias: El delegado de campo tuvo que avisar a la Guardia Civil por las continuas provocaciones de la hinchada alumbreña. Algunos seguidores del Minerva, aparentemente en estado ebrio, amenazaron con agredir a seguidores del Santiago de la Ribera, F.C., incluido al que suscribe esta crónica. 

 

Texto: www.noticieromarmenor.com

Fotografías: Paola Celdran 

 

 

 

 

 

Hay partidos de fútbol que a uno se le queda un mal cuerpo cuando finalizan. La justicia no existe en este deporte. El azar y la suerte son condicionantes que determinan el resultado final la mayoría de las veces. Quizás por esa incertidumbre, por no saber nunca como va a finalizar el encuentro, es por lo que millones de aficionados nos empeñamos en seguir acudiendo a los estadios.

En el partido del sábado un equipo intentaba mover la pelota, crear juego. El otro solo deseaba ganar utilizando todo tipo de artimañas. La S.F.C. Minerva, el equipo de Alumbres tiene buenos jugadores. No entiendo ese talante de matón barriobajero que gastan estos futbolistas que, en vez de disfrutar jugando, se pasaron los noventa minutos simulando lesiones, intimidando al árbitro, amenazando al público local. Todo menos jugar a la pelota. De verdad, chavales si jugáis con el balón lo vais a pasar mejor. 

El Riber saltó al césped con vocación ofensiva. Alfonso (11) amenazó con un tiro rozando el minuto cinco. Los azulgranas ya comenzaban a ensayar lesiones. Aunque algunos de sus futbolistas ya demostraban maneras. En una jugada por la banda derecha Jara (2) cree que la pelota ha salido fuera y deja que el delantero Hugo (10) se la lleve hasta el área de Sergio (13). Es el cero a uno. A partir de este momento cualquier intento local se convertía en una mala entrada o en un tirón muscular de los de Alumbres. Tezanos (7) como Sergio Sánchez (6) tuvieron que bregar de lo lindo en el medio campo. En el juego aéreo fueron dos verdaderos gladiadores. Algunos intentos por la banda derecha por parte de Roque (8). Quizás se cargó el juego demasiado por ese lado. Cascales (10) también intentaba asociarse con Pablo (9) y con Alfonso (11) pero ya se encargaban los contrarios de pararlo a base de codazos, patadas y todo tipo de estratagemas. Un tiro de Tezanos (7) y poco más.

Al comienzo de la segunda parte José Luis García, entrenador local, quiere potenciar el ataque y sustituye a Roque (8) por Chechu (12). También sale Lucas por Jara (2). La verdad es que el partido comienza a ser más entretenido. Un Riber más intenso toma las riendas del duelo. Pablo (9) recibe más balones y se va de su marcador en varias ocasiones. Se intenta asociaciones que hacen que la pelota este más tiempo en el campo de la Minerva. Entre tanto Quico (4) es sustituido por Rubén (14) que ocupa su puesto natural de medio centro. Sergio Sánchez (6) ocupa el espacio que ha dejado el capitán en el centro de la defensa.

En una jugada por la banda derecha, Chechu (12) es zancadilleado. Inexplicablemente se revuelve y pisa a un contrario. El árbitro, ante la sobreactuación del jugador visitante, le indica el camino del vestuario. Tarjeta roja y minuto 63. Los ribereños, con un hombre menos, comienzan un recital. Cascales (10) le pone un balón a Pablo (9), este se revuelve con un control dirigido y lanza un tiro que pasa rozando el poste derecho del meta Alejandro (1). Las malas formas de los alumbreños y la actitud timorata del colegiado ha encolerizado al Riber que noquea al adversario con su mejor arma: el buen juego. Son minutos que todos los seguidores recordarán siempre. La actitud de este grupo que, lejos de buscar el ojo por ojo, prefiere tocar y lanzar paredes. En una de esas jugadas por la derecha Sergio Sánchez (5) cabecea a la red un balón colgado. Es el uno a uno. Los Demonios Blanquiazules animan al ritmo de tambor. Y otra combinación de los socios del día. Cascales (10) le vuelve a lanzar otro estupendo balón a Pablo (9) que desde el borde del área dirige el balón, con sutileza, a la derecha de Alejandro (1), que esta vez no puede hacer otra cosa que ver como entra. Dos a uno. Esto huele a remontada. Son momentos de ida y vuelta ya que la Minerva también juega, cuando se olvida de las patadas y el teatro. En una jugada individual, Hugo (10) se lleva a dos defensas,  tira fuerte y Sergio (13) no puede hacer nada por evitar el empate. Es el dos a dos. Ahora les toca a los celestes. Pablo (9) se va varias veces por su banda colgando pelotas que no terminan en gol. Y en un balón que le llega a Manuel Hernández (20) desde el centro del campo le pega con todas sus ganas. Sergio (13), un poco adelantado, es sorprendido y encaja el dos a tres. Ha marcado el gol de su vida y a tenido que ser hoy. Seguro que tendrá que esperar el paso del cometa Halley para repetir la hazaña. Pero esa es la injusticia a la que me refería al comienzo de la crónica. Pablo (9) intenta controlar un balón aéreo pero recibe un codazo al borde del área. El mismo se encarga de lanzar la falta, estrellando el cuero en toda la cruceta. Lástima, pero la balanza no quiere inclinarse para esta parte del Mar Menor y parece gustarle más la localidad refinera. Fin del partido. 

Podría decir que al equipo de Santiago de la Ribera le ha faltado picardía y oficio para llevarse los tres puntos. Que cuando iban venciendo tenían que haber temporizado el juego. Pero hoy los chavales han demostrado un señorío deportivo que les hace crecer como equipo. Un sello de identidad que, sí prevalece, puede hacer historia en el municipio. El Riber empieza a tener estilo propio. Y unos buenos jugadores que tratan muy bien el esférico que luchan hasta el último minuto. Lo fácil hubiese sido, al quedarse en inferioridad numérica, dar patadas, fingir lesiones. Sin embargo han preferido simplemente hacer lo más les gusta: practicar su deporte. Las macarradas, el envilecimiento, la bravuconearía la dejan para otros. Aúpa Riber.

 

Resultado final: Santiago de la Ribera F.C. 2- S.F.C. Minerva 3

 

SANTIAGO DE LA RIBERA F.C.

Alineación: Sergio (13), Jara (2), Quico (4), Choche (5), Pepe (3), Tezanos (7), Sergio Sánchez (5), Roque (8), Cascales (10), Alfonso (11), Pablo (9).

Suplentes: Chechu (12), Pepe Sánchez (1), Rubén (14), Redondo (15), Lucas (16), Chiqui (17), Ferri (18).

Sustituciones: Chechu (12) por Roque (8) desc.; Lucas (16) por Jara (2) desc.; Rubén (14) por Quico (4) m. 53; Redondo (15) por Alfonso (11).

Tarjetas: Roque (8) amarilla min. 24; Chechu (12) roja min.63

Goles: Sergio Sánchez (1); Pablo (1)

Calificaciones: Sergio (2), Jara (2), Quico (2), Choche (2), Pepe (2) Tezanos (3) , Sergio (3), Roque (2), Cascales (3), Alfonso (2), Pablo (3), Rubén (2), Lucas (2), Redondo (s.c.)

Entrenador: José Luis García

Delegado equipo: José Félix Bueno

Delegado campo: José Ángel Marín «Pajero»

Cantina: Pedro, Mariano.

Entrada y rifa: Chemin

 

S.F.C. MINERVA

Alineación: Alejandro (1), Francisco (3), Villena (6), Antonio (7), Aguilar (8), Hugo (10), Alberto (11), Baltasar (14), Rubén (17), Sergio (24), Céspedes (26)

Suplentes: Adrián (9), Valdivieso (13), Salvador (19), Hernández (20), Rubén (21) y Félix (25).

Sustituciones: Rubén (21) por Villena (6) m.42; Hernández (20) por Baltasar (14) m. 53; Adrián (9) por Rubén (17) 

Tarjetas: Villena (6) amarilla min.32; Rubén (17) min. 74; Sergio (24) amarilla min.57; Hernández (20) amarilla min.89; Alberto (11) min. 89

Goles: Hugo (2), Hernández (1)

Entrenador: Manuel Tortosa

Delegado de equipo: Francisco Rodriguez

Árbitro: Suspenso. Sin autoridad. No sanciono las continuas paradas de juego y lesiones fingidas del Minerva.

Incidencias: El delegado de campo tuvo que avisar a la Guardia Civil por las continuas provocaciones de la hinchada alumbreña. Algunos seguidores del Minerva, aparentemente en estado ebrio, amenazaron con agredir a seguidores del Santiago de la Ribera, F.C., incluido al que suscribe esta crónica. 

 

Texto: www.noticieromarmenor.com

Fotografías: Paola Celdran