La tecnología 4G acaba de llegar a Los Alcázares, que será el primer municipio a nivel nacional en contar con la conexión a internet que multiplica por diez la velocidad convencional. Ayer se inauguraron dos puntos wifi gratuitos, uno en la plaza del Ayuntamiento y otro en la plaza Miguel de Cervantes de Los Narejos.
El alcalde de Los Alcázares, Anastasio Bastida, la concejal de Nuevas
Tecnologías, Gloria Adán, el Consejero de Universidades, Empresa e
Investigación, José Ballesta Germán y la directora de Marketing y
Comunicación del Grupo TV Horadada, Ana Martín, han sido los encargados de
dar la bienvenida a la tecnología 4G en Los Alcázares, situando al municipio
como pionero en la implantación de la tecnología LTE a nivel nacional.
Desde hoy, Los Alcázares es el primer lugar de España que está dispone de
tecnología 4G, son varias las operadoras que en breve implantarán esta
tecnología en la península, pero no lo harán hasta el próximo mes de julio y
solamente será en grandes ciudades. Habrá que esperar a 2014 para que esta
tecnología que desde hoy esta disponible en este municipio a través de TV
Horadada, abarque todo el territorio español.
El alcalde de Los Alcázares ha explicado que “la cuarta generación, supone
el triunfo de la tecnología en las comunicaciones y que aumenta en diez
veces la velocidad convencional”. Además de clausurar el acto que comenzaba
con las palabras del Alcalde y dos breves ponencias, José Ballesta Germán,
ha procedido mediante un terminal telefónico a la inauguración de las dos
zonas Wifi gratuitas en el municipio, ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento
y la Plaza Miguel de Cervantes de Los Narejos.
Ballesta ha afirmado que “este municipio ha apostado por el futuro y ha
hecho una demostración de auténtico progreso. Los Alcázares se constituyen
en vanguardia en avances ” señaló.
La tecnología LTE es el sucesor de HSPA, su principal ventaja es la
velocidad máxima que puede llegar hasta los 300Mbps. La concejal de Nuevas
Tecnologías ha explicado que además de los beneficios en cuanto a velocidad
“existe una gran ventaja en lo que a la movilidad se refiere, ya que sin
instalación, el usuario que tenga contratado el servicio puede transportar
el router de un sitio a otro, de manera fácil y sencilla y con solo enchufar
a la red eléctrica puede tener disponer de esta tecnología ” apuntó.