La Asociación de Naturalistas del Sureste, Anse, organiza un nuevo ciclo de charlas que ya comenzó el pasado año bajo el título de ‘Un mundo por descubrir’. Expertos de varias especialidades de la Biología y la naturaleza descubrirán nuevos secretos del mundo animal, vegetal y marino en los próximos meses.
Ya se encuentran incluidas 11 tertulias en las que se tratarán temas muy diversos, que nos permitirán conocer algunos de los animales más desconocidos de nuestra fauna o impresionantes rincones de nuestro planeta. El programa puede ser ampliado, con nuevas ponencias y algún curso. Además, la novedad de este año es la mayoría de las charlas serán acompañadas de excursiones y salidas de campo*, generalmente relacionadas.
El ciclo pretende englobar una serie de encuentros, charlas y tertulias, dirigidos por distintas personas que deseen presentar distintos trabajos de campo, actividades, seguimientos, rutas, proyectos viajes y un largo etcétera.
Las charlas serán el segundo viernes de cada mes, y las excursiones, generalmente, un sábado por la mañana. Como siempre, se irán indicando las convocatorias previamente en la página web y las redes sociales y serán remitidos a socios y voluntarios.
Programa provisional
- Septiembre 13 – Helena Ibañez “Nuestros pequeños aliados“
- Octubre 11 – Conrado Requena Aznar “Invertebrados depredadores”
- Noviembre 8 – Irene Arnaldos Giner “Viaje a la Martinica”
- Diciembre 13 – Francisco A. García Castellanos “El mar Báltico a pedaladas”
- Enero 10 – Vicente Hernández Gil “Nuestras charcas, islas de biodiversidad”
- Febrero 14 – Chema Catarineu “Curiosidades sobre biología evolutiva”
- Marzo 14 – Francisco López Bermudez “En el fin del mundo, la Patagonia Argentina y Chilena”
- Abril 4 Marcos Ferrández Sempere “Uganda, humedales y gorilas de montaña”
- Abril 11 Marcos Ferrández Sempere “Namibia, desde los bosques de aloes arborescentes a las riberas del Okavango”
- Mayo 9 Gonzalo Gonzalez Barberá (Título por determinar)
- Junio 13 Alejandro Romero Angles “Bicicleta y movilidad sostenible”
Si alguien desea mayor información puede dirigirse a Alejandro Romero Angles alser2@hotmail.es
* En las salidas, cada uno será responsable de su seguridad, manutención y transporte. No obstante, existe la posibilidad de organizar el transporte para compartir coche, de forma que se desplacen el menor número de ellos y dar la posibilidad de asistir a aquellos que no dispongan de vehículo propio. Los menores deben ir acompañados de un adulto.
Este viernes, 13 de septiembre, inauguran la temporada 2013-2014 del ciclo “Un Mundo por Descubrir“, de mano de Helena Ibáñez, que mostrará algunos pequeños invertebrados que, aunque generalmente desconocidos e incluso un tanto odiados, son muy beneficiosos.
Helena Ibáñez Martínez, licenciada en Biología por la Universidad de Murcia, trabaja actualmente para la empresa Syngenta en el departamento de Biotecnología y Protección de Cultivos del I.M.I.D.A.
“Nuestros pequeños aliados” es el título que resumen una charla dedicada a esos seres diminutos conocidos como “bichos”, en la que se expondrán ejemplos de cómo, estudiando en profundidad a los insectos y sus interacciones, estos pueden sernos de gran utilidad, debido a que son beneficiosos a nivel agroambiental.
Esta charla comenzará a las 19 h y, como siempre tendrá lugar en local de ANSE en Murcia, que está situado en la Plaza Pintor José María Párraga, Nº11, bajo.