Empiezan las obras de renovación de tuberías en la avenida Cartagena

Las obras de renovación de la tubería de agua potable obligarán a levantar, durante los próximos tres meses, el centro de la avenida de Cartagena en el tramo que se extiende desde la rotonda de Oasis hasta la de Lo Sola. El lunes, 23 de septiembre, comenzarán las maquinarias a levantar el pavimento, por lo que el tráfico se desviará a los carriles laterales, de modo que la circulación entre Los Narejos y Los Alcázares no se verá afectada en esta vía principal.

 

El proyecto del Estado incluye además la construcción de un tanque de tormentas en la rambla del centro de Los Alcázares. Según el concejal de Urbanismo, José María Cano, este depósito que recogerá aguas pluviales tendrá la superficie del actual aparcamiento, aunque situado a 5 metros de profundidad bajo la superficie actual. Tras la excavación y la creación del tanque de tormentas, se volverá a asfaltar de nuevo como aparcamiento este tramo de rambla que queda entre la playa y el Parque de las Peñas Huertanas. Lo que sí se remodelará será el Parque José Carrasco que se levanta junto a esta zona de estacionamiento público. El nuevo parque tendrá menos desnivel con respecto a la zona baja de la rambla y la reconstrucc¡ón se realizará según un nuevo diseño con zona de recreo infantil con columpios, bancos y farolas con varios ramales.

La inversión de 3,1 millones de euros por parte del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, permitirá concluir las obras del subsuelo y las de superficie. La licitación se enmarca en el programa de renovación y mejora de la red de distribución de la Mancomunidad de los canales del Taibilla y, en Los Alcázares, contempla la sustitución de la vieja tubería de fibrocemento por una nueva de pvc. La obra acabará con los problemas que ocasiona la obsoleta conducción, cuyo deterioro provoca continuos escapes de agua y el hundimiento del asfalto en algunas zonas viarias.

La nueva tubería, de fundición dúctil,  tendrá un calibre de 700 milímetros de diámetro y contará con un equipamiento de válvulas, desagües y ventosas en un tramo urbano de unos 3.000 metros con las correspondientes reposiciones de servicio. La ampliación del calibre proporcionará además una mayor presión en el suministro de agua potable para un municipio de creciente población, que se incrementa notablemente en verano.

Las obras están cofinanciadas por los fondos europeos Feder en un 80% e incluyen la construcción de un tanque tormenta de 500 metros cúbicos a 12 metros de profundidad. El proyecto de mejora obligará a levantar la avenida de la Libertad por tramos durante el tiempo en el que duren las obras, que podría alcanzar los 6 meses. El alcalde, Anastasio Bastida, asegura que las máquinas no comenzarán a trabajar en el municipio hasta pasado el verano para evitar molestias a los vecinos y turistas.

El Ayuntamiento ha querido aprovechar las obras de restitución del pavimento tras la instalación de la tubería en el subsuelo, para remodelar la fisionomía de una zona de la rambla, exactamente la más próxima al mar a partir del puente. El parque de José Carrasco se nivelará a la altura de la rambla y se reservarán espacios para aparcamientos.