La PAH logra una nueva dación en pago en San Javier

La Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) de San Javier logró hoy resolver el problema de la vivienda de una familia de San Javier con la fórmula de la dación en pago. «Sí, se puede», afirmaron varios miembros de la agrupación solidaria. El matrimonio formado por Antonio y Lola, ambos en paro, han logrado que el bando condone toda la deuda pendiente a cambio de la entrega de la vivienda.

 

Al menos no les pasará a Antonio y Lola como a tantas familias que perdieron su casa por el empeoramiento de su situación económica. Muchos propietarios que suscribieron hipotecas vieron, al quedarse sin trabajo, cómo ejecutaban el desahucio de su vivienda y además han tenido que seguir pagando parte de la deuda pendiente.

Gracias a la ayuda de la Plataforma, la familia afectada ha logrado la dación en pago total. «Habíamos acordado que el banco pagaría los impuestos municipales pendientes de pago, pero al llegar a formalizar en el banco la dación en pago, lo habían incluido como un pago a cargo de la familia, así que les hemos hecho que lo cambiaran porque el acuerdo es que los pagaba el banco», explica José Espinar, portavoz de la PAH de San Javier. Esta misma semana, la Plataforma tiene previsto culminar los trámites para la dación en pago de otra familia en San Pedro del Pinatar.

La Plataforma de Afectados por la hipoteca de Murcia ha hecho público su «dolor por la muerte Amparo tras el comunicado de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid de que tenía que abandonar su vivienda social, donde residía con su marido, tres hijos menores y dos nietos a su cargo», indica la PAH de Murcia. Aseguran que la muerte de Amparo ha sido «una dramática muestra más de que el derecho a la vivienda en este país se ha dejado en manos de entidades bancarias o de instituciones públicas inhumanas, que siguen haciendo de la estafa y del sufrimiento de millones de personas el símbolo cada vez más visible de sus prácticas habituales».

Según la PAH, «el Estado es responsable de establecer medidas para hacer efectivo el derecho a la vivienda digna y adecuada para todos, pero una mayor responsabilidad tiene con las personas que por diversos motivos puedan estar en inmersas en procesos de vulnerabilidad o de exclusión social». Creen que aplicar las reglas del mercado se ha demostrado inútil  y peligroso y la necesidad de aplicar políticas efectivas de vivienda social (como así reconoce la UE  en la Resolución del Parlamento Europeo, de 11 de junio de 2013, sobre la vivienda social en la Unión Europea) se encuentra muy lejos de la realidad diaria que supone el acoso y desalojo inhumano que ejercen los bancos y las instituciones públicas de este país con su ciudadanía».  Denuncian que ,»mientras, el gobierno sigue mostrando con sus políticas la esperpéntica paradoja que supone el rescate a la banca con dinero público mientras se desahucia a familias de sus hogares».

«No nos vamos a quedar quietas y desde la PAH seguiremos denunciando a la banca y a las instituciones políticas que dejan a millones de personas sin hogar; denunciando la falta de políticas vivienda social para la población más vulnerable; denunciado que la judicatura no tome las necesarias medidas para defender nuestros derechos fundamentales; denunciando el rescate a la banca desahuciadora con dinero de todos; y seguiremos señalando a los culpables de esta estafa inmobiliaria», afirman en un comunicado.

Desde la PAH invitan a la ciudadanía afectada a que se ponga en contacto con la cualquiera de grupos organizados por la Región llamando al número de teléfono 603 382 331.

La PAH de San Javier organiza reuniones todos los jueves a las 18 horas en el Espacio Solidario de La Ribera para todos aquellos que quieran acudir a plantear su caso a la Plataforma.