Los jugadores del Riber saltaron al terreno del Pitín motivados para enfrentarse al equipo de Fuente Álamo en la tarde-noche del pasado viernes. Los discípulos de Pino, muy disciplinados, intentaron no perder el sitio y buscaban la salida del balón desde atrás.
La alineación presentó novedades como la inclusión de Luis (3) un espigado jugador con muy buenas maneras y con toque que actuó de lateral izquierdo causando una buena impresión. Intentaba no complicarse la vida tocando a la primera a los centrocampistas o bien subiendo su banda dando profundidad al balón. El lateral derecho fue de Choche (2) cumpliendo con creces a pesar de no ser su posición habitual. Los dos centrales Quico (4) y Adrián (5) contundentes como siempre. Quiyo (7) dio movilidad al centro del campo, ofreciéndose a sus defensas en las salidas desde atrás. Es el jugador que debe marcar los tiempos, y él lo sabe hacer. Sergio (6) intentaba barrer todo balón que se perdía en el centro y pundonor no le faltó. Otra novedad en la táctica ofrecida por el Riber fue la posición del capitán. Jorge (10) se instaló en la parte izquierda del mediocampo para servir de enlace y estuvo muy participativo. Ayudó en defensa y no dudó en sumarse en ataque. También se notó la presencia de Cascales (8) que con su calidad dio más frescura al ataque celeste. La zurda de Miguel Angel tiene que dar muchas alegrías a este equipo. La delantera se completó con Redondo (11) que derrochó ganas y esfuerzo. Suso (9) fue toda una pesadilla para el equipo contrario con sus potentes incursiones.
No transcurrieron ni diez minutos cuando, en una jugada de ataque de los de Fuente Álamo, y en uno de los pocos errores de la defensa local, Guillermo (1) se ve sorprendido por una cesión de un compañero que, con habilidad, rechaza evitando sus guantes. El caso es que el balón toca la mano de un contrario y al final acaba dentro de la portería. El colegiado y su auxiliar no aprecian infracción y el marcador indica cero a uno. Los minutos siguientes fueron un toma y daca por ambas escuadras. El Riber seguía, sin duda, el manual. Balones jugados desde atrás, movimientos de los mediocentros para dar salida al balón…. La pelota llegaba a los delanteros. Y sobre todo se jugaba con intensidad y velocidad. En el minuto 25 el señor Celdrán pita penalti en el área del equipo visitante. Cascales (10) no da opción al portero y con un zurdazo fuerte y colocado empata el partido. Uno a uno. En la grada los Demonios Blanquizules, que habían preparado una merienda-cena a base de tortilla, empanada y otras delicias gastronómicas, al estilo San Mames, no paraban de redoblar tambores. Se estrenaron nuevos canticos y presentaron en sociedad a las nuevas incorporaciones de la peña. El partido en ese momento era entretenido. Ambos equipos tenían ambición y quizás el Riber llegaba más a la puerta contraria. Fin de la primera mitad.
Se reanuda el juego con la inclusión de Juanpe (14) que sustituye a Redondo (11). Eduardo (18) entra por Cascales (10). Seguramente para oxigenar al equipo. Pues no es lógico cambiar a un delantero peligroso como el getafense que puede resolver con una falta o con un pase de gol. Todo ello sin menospreciar a Eduardo (18) que sin duda lo hace muy bien pero en el centro del campo y en tareas organizativas, a mí entender. Juanpe (14) imprimió fuerza y velocidad. Sin embargo el juego del Santiago de la Ribera bajó enteros. No se daba más de dos toques seguidos. Un ritmo cadencioso y sin alegría. Balonazos y jugadas totalmente aisladas era lo único que ofrecían los dos equipos. Una potente falta lanzada por el delantero vigués del Riber y una gran intervención del meta fuentealamero fue lo único que pudimos ver hasta ese momento. Pino termina por descabalar la delantera sacando del terreno de juego a Suso (9), el único goleador nato. El pequeño Sadam (15) lo sustituye pero el partido no estaba para sus habilidades y el marroquí pasa sin pena ni gloria por el césped del Pitín. El árbitro anula dos goles, uno por cada parte. Chechu (17) sale por Sergio (6) y se coloca en el puesto de Adrian (5) que adelanta su posición. Con ello el entrenador universitario intenta dar empuje para conseguir la victoria. Es tarde de oportunidades y Chiqui (12) sustituye a un desfondado Jorge (10). Los minutos van pasando y el Santiago de la Ribera ve como se le escapan dos puntos. Final del partido.
El equipo ribereño sigue trabajando en los entrenamientos y eso se ha visto claramente en la primera mitad del encuentro. Los jugadores no han perdido la posición en el campo. Todavía les falta automatizar algunos movimientos y pases a los huecos. También se echa en falta algún mediocentro que aguante la pelota, de las características de Rubén Peñalver, por ejemplo. Y por supuesto más acierto de cara a portería. Todo esto se irá subsanando poco a poco con más días de ensayos. La imagen dada este viernes por los jugadores ha sido muy positiva. Han mostrado ganas e intensidad en el juego. Ahora falta que el engranaje vaya funcionando y vengan los buenos resultados.
Resultado final: Santiago de la Ribera F.C. 1- E.M.F. Fuente Álamo-Frutas el Monarca 1
Alineación Santiago de la Ribera F.C.: Guillermo (1); Choche (2); Quico (4); Adri (5); Luis (3); Sergio (6); Quiyo (7); Jorge (10); Cascales (8); Suso (9) y Redondo (11);
Suplentes: Chiqui (12); Juanpe (14); Sadam (15); Ferri (16); Chechu (17); Eduardo (18)
Sustituciones: Juanpe (14) por Redondo; Eduardo (18) por Cascales; Sadam (15) por Suso (9); Chechu (17) por Sergio (6) y Chiqui 12) por Jorge
Entrenador: Jose Pino Ortega
Capitán: Jorge Zapata (10)
Calificaciones: Guillermo (1); Choche (1); Quico (1); Luis (1); Sergio (1); Quiyo (2); Jorge (1); Cascales (1); Suso (1); Redondo (1); Juanpe (1); Eduardo (0); Sadam (0); Chechu (1), Chiqui (0).
Árbitro: Enrique Celdrán Blaya (regular, no supo ver una mano previa al gol del Fuente Álamo y abusó de la ley de la compensación durante todo el encuentro).
Fecha del partido: viernes 20 de septiembre a las 20:30
Textos: Pablo Melgar Moreno
Fotos: Paola Celdrán