Miguel Hernández cumpliría hoy 103 años. El poeta y dramaturgo recibe el homenaje de su ciudad natal, Orihuela, con ese Octubre Hernandiano que está a punto de finalizar. Aún se puede ver teatro y exposiciones alrededor de la figura del epígono de la generación del 27, como se refirió a él Dámaso Alonso.
La programación continúa el jueves, 31 de octubre, a las 18:30 en la Biblioteca Municipal María Moliner con la obra de teatro infantil El pastor poeta, de la compañía La Rayuela, una actividad para niños de entre 5 y 11 años. Más tarde, a las 20:00 horas, el Auditorio de La Lonja acogerá la conferencia En el centenario de Ramón Sijé, un paseo con Pepito Marín desde la Calle Mayor de Ramón y Cajal a la Glorieta Gabriel Miró, por Julio Calvet Botella, magistrado, profesor honorífico de la Universidad de Alicante y escritor. El acto será presentado por el director de la Fundación Cultural Miguel Hernández Aitor Larrabide, que es quien la organiza con la colaboración de la Concejalía de Cultura.
Y el sábado, 2 de noviembre, a las 21:00 horas, también en La Lonja, tendrá lugar el concierto de Lydia Loveless, con Tedd May y Paula & The Umans de teloneros, a 10 euros la entrada anticipada y 12 en taquilla.
El musical Mil y un sueños. Hoy puede ser un gran día se ha suspendido por problemas de agenda de Miki Molina y de la escenografía. Sí continúan las tres exposiciones que hay abiertas en la ciudad:
Una pincelada para la imaginación, de Fernando Sánchez y Juan en la Sala San Juan de Dios;
De la pluma al pincel, de Jesús Úbeda y Valverde Reverte en La Lonja;
la fotográfica Murales de San Isidro. Homenaje a Miguel Hernández en el Centro Cultural Los Aljibes de Hurchillo y
Ramón Sijé. La claridad del aire en la Fundación Cultural Miguel Hernández. Esta muestra se compone de 20 paneles en los que se describe la vida y obra de Ramón Sijé en el Periodismo, el ensayo, su amistad con Antonio Oliver Belmás y Carmen Conde y, por supuesto, con Miguel Hernández. Se podrá ver hasta el 20 de noviembre.