Tercer plato del Festival de Jazz de Cartagena este fin de semana, con contraste de sabores. La voz sensual de Luciana Souza inaugura el fin de semana de jazz, que culminará con el soul de James Hunter Six. Sonará además la cadencia a lo Billie Holiday de Madeleine Peyroux y el folk pop de Josh Rouse. Quedarán aún dos fines de semana más de música de primera, con hueco para John Grant y un cierre apto para nostálgicos con The Waterboys.
El viernes, 15 de noviembre, tiene marca femenina. La voz de Luciana Souza y su afinada bossa nova reinician el Jazz Cartagena en una noche que cerrará la cantante Madeleine Peyroux con una nueva entrega de versiones a su manera, esa que la ha asimilado en el paladar del público a la añorada Bllie Holiday. Las dos damas de la noche comparten productor, el ex marido de Joni Mitchell, Larry Klein, que además está casado ahora la cantante brasileña Luciana Souza.
Luciana combinará su tendencia natal a la bossa nova, tirando de nuevo de esa tonalidad aterciopelada que ya ha demostrado en el cancionero bresileño, con su capacidad para el jazz clásico. Con una dicción sensual y una afinación prodigiosa, Souza enfila clásicos como ‘I fall in love too easily’ en el tributo a Chet Baker que ha grabado en ‘The book of Chet’. La cantante llega con otro disco más recién editado, su tercera entrega de Dúos, con canciones tradicionales de su país.
La segunda parte de la noche del 15 de noviembre tendrá la singular marca de Madeleine Peyroux, ese deje al cantar que recuerda a la diva Lady Day, y que la cantante ha fomentado desde su primer álbum, ‘Dreamland’. En su séptimo disco, ‘The blue room’ tira de la fuente de lujo de Ray Charles y aquella escuela que creó al fusionar el repertorio de tradición musical más blanca de Estados Unidos con el estilo negro de soul y jazz. Peyroux ha incluido además piezas de Leonard Cohen y Randy Newman. En Cartagena estará acompañada por una sección de cuerdas de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.
La noche del 16 de noviembre comenzará con el tono amable de Josh Rouse, el cantante, guitarrista y compositor que cambió Nashville por la placidez mediterránea. Conocido por su encantador pop folk, el cantautor ha querido reflejar su momento dulce -amor y paternidad por medio- con el disco ‘The hapiness waltz’, el décimo de su carrera. Capaz de canciones luminosas como ‘Quiet town’, Rouse retoma en parte su estilo fresco y bienintencionado. Como sus amaneceres levantinos.
El postre del fin de semana será la banda de James Hunter, el compositor y cantante que tiene la facultad de devolvernos a la edad dorada de la música negra, del rythm&blues y el soul. Escuchar su voz es como cazar al vuelo los efluvios de Solomon Burke y Aretha Franklin. Van Morrison dijo de él que «es el secreto mejor guardado del soul’. Tras cinco años de silencio, en los que ha tenido que superar la muerte de su mujer, Hunter regresa con nuevos temas, que conservan el vapor de una música nocturna y la garra de su voz rasposa empatados con un ritmo envolvente que suena a clásico.
FIN DE SEMANA DE JAZZ
Viernes, 15 de noviembre: LUCIANA SOUZA Y MADELEINE PEYROUX en el auditorio El Batel de Cartagena a las 21,30 horas
Sábado, 16 de noviembre: Josh Rouse y The James Hunter Six EN EL NUEVO TEATRO CIRCO DE CARTAGENA a las 21,30 h.
LUCIANA SOUZA Y MADELEINE PEYROUX:
JOSH ROUSE:
JAMES HUNTER SIX