La cuenta atrás ha comenzado para que se cumpla el centenario del primer vuelo de un hidroavión español, que se realizó en Los Alcázares en diciembre de 1915. El Ayuntamiento de Los Alcázares ha comenzado a programar los actos conmemorativos y, entre los objetivos, se encuentra la creación de un Museo Aeronáutico en la antigua casa de Ramón Franco, el legendario piloto que dirigió la base centenaria y protagonizó algunos de los vuelos míticos del siglo XX.
El alcalde de Los Alcázares, Anastasio Bastida, acaba de volver de Bruselas, donde se ha reunido con distintos representantes de la Unión Europea para solicitar las ayudas necesarias para poner en marcha el Museo Aeronúatico que albergará todo tipo de material relacionado con la Hidroaviación, ropa militar de las primeras épocas, documentos históricos y aviones restaurados.
«Si presentamos un buen proyecto, esperamos que el Ejército del Aire acepte hacer una concesión de la edificación por un plazo amplio de años para habilitarla como Museo», explica el alcalde. Bastida se ha reunido estos días en Bruselas con dos eurodiputados, con representantes del Parlamento Europeo y con el presidente del PP europeo. «Hay partidas económicas para el fomento de la Cultura y vamos a solicitar fondos porque tenemos que prever el coste económico anual del Museo para que a los alcazareños no les cueste ni un euro en el futuro», asegura el regidor.
Bastida cree que la casa de Ramón Franco es el lugar idóneo para crear el Museo, ya que se trata de una edificación mucho más amplia que la que alberga el actual Museo Aeronáutico y además cuenta con un entorno privilegiado, cerca del mar, donde en la época dorada de la base militar había un muelle y los hidros llegaban hasta la casa. «Queremos hacer la casa muy atractiva para que interese al público y Los Alcázares se quede con un Museo que despierte el interés del Turismo», afirma el alcalde.
Con motivo de la celebración del Centenario de la Hidroaviación Militar Española que se celebrará en Los Alcázares en 2015, el alcalde de Los Alcázares, Anastasio Bastida , el concejal del Centenario, Jose Maria Cano, el técnico de Cultura, Juan Francisco Benedicto y miembros de la Asociación LAEcocultural , Antonio Zapata y Gines Zapata, mantuvieron este sábado una reunión informal con el general de División José Javier Muñoz Castresana, Jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire (SHYCEA), máximo organismo responsable de la catalogación, protección, conservación, investigación y divulgación del Patrimonio Histórico, Cultural, Documental y Bibliográfico del Ejército del Aire y Coronel de la Academia General del aire, Emilio Gracia Cirugeda.
Bastida destaca que se trató de un encuentro “informal, pero muy positivo ya que tanto el Ayuntamiento de Los Alcázares como el Ejército del Aire coincidieron en la importancia de la conmemoración del centenario de la Base de Los Alcázares”. El alcalde manifestó su total compromiso en este aspecto e informó de algunas de las gestiones que ya se están llevando a cabo para su celebración.
Por su parte, el general Muñoz Castresana, expresó su más incondicional apoyo y colaboración en la celebración de tan importante efeméride. Durante la reunión, el alcalde de Los Alcázares presentó al general Muñoz Castresana y al coronel-director de la Academia General del Aire un dossier inicial de las actividades y actos del centenario. Una vez finalizado el encuentro, realizaron una visita a la Base Militar de Los Alcázares, así como al Museo Aeronáutico del municipio.