La hoja de ruta de la Conmemoración del centenario de la Hidroaviación española empieza a tomar forma. Un festival aéreo, conferencias, citas gastronómicas y musicales, además de la creación del museo Aeronáutico en la casa de Ramón Franco y el Infante de Orleans, figuran en el horizonte de 2015, cuando se conmemora el despegue del primer vuelo de un hidroavión español, que fue aplaudido en la orilla de Los Alcázares.
El Ayuntamiento de Los Alcázares y la Asociación Eco Cultural han fijado ya un plan de intenciones para celebrar el hito histórico de la Hidroaviación española. El programa conmemorativo se extenderá previsiblemente en tres ámbitos, el militar, el histórico y el artístico.
Para recordar todo el desarrollo que originó la creación en Los Alcázares de la primera base de hidroaviones de España, que es actualmente el conjunto arquitectónico de la aviación militar española menos alterado desde los primeros años, tanto el Ayuntamiento como la Asociación Eco Cultural están dispuestos a crear un calendario de lo más completo.
En los planes previstos, que deberán a partir de ahora reunir el compromiso de fundaciones e instituciones para llevar a cabo el programa, se encuentra un festival aéreo con globos aerostáticos, patrullas acrobáticas y aviones de época. En el ámbito de la investigación histórica, se programarán ciclos de conferencias con universidades, visitas de interés aeronáutico, exposiciones y elaboración de material didáctico.
Entre las actividades culturales, destacan las colaboraciones con asociaciones y colectivos locales para preparar obras de teatro. Conciertos con música de los años veinte, citas de aeromodelismo, concursos, eventos deportivos, gastronomía, con rutas de la tapa del Centenario y una feria de productos regionales.