La ORA funcionará en primera línea de mar con incremento nocturno

Si el próximo verano se acerca a Lo Pagán a darse un chapuzón, no deje de pasar por el parquímetro, si no quiere que le sorprendan con una multa. El Ayuntamiento acaba de aprobar la implantación del sistema de la ORA en toda la primera línea de playa de Lo Pagán, incluida la explanada de la Lonja. La localidad será la primera de la Región en aplicar la zona azul nocturna, que tendrá un incremento de tarifa. Si de día la hora costará 0,70 euros, por la noche sube a 0,90 euros.

 

El Pleno de San Pedro del Pinatar acaba de aprobar inicialmente la Ordenanza para la Regulación del Aparcamiento de vehículos (ORA), que supondrá la implantación de la zona azul desde el 15 de junio al 15 de septiembre en la primera línea costera, junto a los paseos marítimos de las playas de La Puntica y Villananitos, y la explanada de Lo Pagán.

El servicio incluirá 450 plazas de aparcamiento y se asignarán un mínimo de 32 plazas para personas con movilidad reducida, 30 para motocicletas y 30 para bicicletas, respetándose además las zonas de carga y descarga y las reservadas a establecimientos hoteleros.

La tarifa fijada será de 0,70 euros por hora de 12:00 a 22:00 horas, y de 0,90 euros en horario nocturno, de 22:00 a 4:30 horas y se establecen cuatro horas como tiempo máximo permitido de ocupación de una plaza.
El concejal de Transportes, José Guillermo García, ha explicado que el objetivo de esta medida es favorecer al sector comercial y empresarial de la zona, ofreciendo una mejor fluidez y facilidad para el aparcamiento. Afirma que esta propuesta está avalada por los informes económicos, jurídicos y de tráfico, realizados por intervención, secretaría municipal y la jefatura de la Policía Local, respectivamente.

Entre otras ventajas de la instauración del estacionamiento limitado, el concejal ha apuntado que con esta medida se paliarán los problemas que se generan en la zona durante el verano, como el uso de estacionamientos de manera prácticamente privativa y permanente durante semanas e incluso meses, contribuirá a la movilidad y a una mayor rotación de vehículos, eliminando así las dobles filas o la ralentización del tráfico que se da habitualmente en la zona.

Las vías afectadas son la avenida del Generalístimo, desde el cruce con la avenida Campoamor hasta el límite con Santiago de La Ribera (zona A), el aparcamiento de la explanada de Lo Pagán (zona B), y la Calle Campoamor hasta el Molino Quintín (zona C). En esta última zona el aparcamiento será gratuito a partir de las 22:00 horas.

Los empresarios niegan por su parte que la medida haya sido aprobada a petición suya. «Nos pilla de sopetón», dijo el presidente de la Asociación de Empresarios de Lo Pagán, José Antonio Sáez. «Nosotros no lo pedimos. Es cierto que tenemos el problema de aparcamiento pero hay que ver a aqué precio», afirma el representante del empresariado local. Sáez cree que la ORA no afectará al turismo residencial. «Tal vez atraiga a otro tipo de turismo», opina. Los empresarios se reunirán para debatir la medida «y decidiremos lo que nos conviene. Si no estamos de acuerdo pues habrá que hacer una ‘plantá'», asegura.

El portavoz del PSOE, José García Ruiz, cree que «los beneficios de la ORA, si es que los hay, los obtendrá la empresa concesionaria». «El caos puede ser infinitamente mayor que ahora», dijo el edil, quien apunó que «para regular el aparcamiento con la zona azul tendrá que tener un aparcamiento gratuito alternativo y no lo hay». García recordó que los aparcamientos de pago no funcionan en la zona. «En el de San Javier nunca hay 10 coches juntos», afirmó.

Democracia Pinatarense criticó que «no se ha hecho estudio económico ni se ha sondeado a los comerciantes». Ros acusó al Equipo de Gobierno del PP de implantar la ORA como medida recaudatoria. Por su parte, el concejal de UPyD, José Luis Ros, destacó «la falta de consenso» en la medida y recordó que «no hay otro municipio que tenga zona azul nocturna». Pidió que lo que se recaude sea destinado a recuperar la primera línea. «Tenemos un paseo marítimo obsoleto y una playa llena de fango», dijo en el Pleno.