El 95% de los vuelos-ambulancia que se realizaron en el aeropuerto de Murcia-San Javier estuvieron relacionados con órganos para trasplante. Un total de 86 vuelos se realizaron el pasado año para atender emergencias sanitarias, incluyendo salidas y llegadas de equipos médicos implicados en la realización de los trasplantes de órganos y el traslado de enfermos. La mayoría de las operaciones aéreas se realizó con aeropuertos españoles, especialmente con Palma de Mallorca, Barcelona, Madrid, Málaga, Vigo, Valencia y Sevilla, entre otros. Algunos vuelos-ambulancia también conectaron la pista de San Javier con aeropuertos europeos.
La mayoría de las operaciones se dieron fuera del horario operativo del aeropuerto, de modo que hubo que activar el procedimiento especial establecido para el uso de las instalaciones cuando se producen vuelos Hospital en esas circunstancias. Gracias a ello, se garantiza en el Aeropuerto Murcia-San Javier la operatividad de vuelos las 24 horas de los 365 días del año.
Esta práctica pone de relieve el compromiso de Aena Aeropuertos con la atención a los vuelos-ambulancia, disponiendo los recursos necesarios para que sean factibles y asumiendo la enorme importancia que tienen los tiempos en las intervenciones relacionadas con trasplantes -el avión es el medio más rápido para el traslado de órganos y equipos médicos.
Es especialmente destacable la coordinación entre Sanidad (ONT), Aena (Murcia-San Javier) y los equipos de trasplantes del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca que, como todos los implicados en el proceso de trasplantes, constituyen un importante eslabón de una cadena que tiene como último objetivo salvar vidas y mejorar la calidad de vida de las personas.