El Ayuntamiento acaba de abrir la vía para cobrar a los bancos la plusvalía de las viviendas que han sido devueltas con el acuerdo de la dación en pago. Hasta ahora era al deudor al que se le exigía el pago de la plusvalía, del que en el futuro tendrán que responder las entidades bancarias. Es una de las medidas aprobadas en relación a las tasas e impuestos municipales para este año, entre las que figura la congelación del Impuesto de Bienes Inmuebles.
El tipo impositivo del IBI no cambiará, de modo que los recibos de los vecinos no experimentará ninguna subida. Sí se incluyen bonificaciones a las viviendas de protección oficial, a familias numerosas y a cooperativas agrarias entre otras. Los propietarios de viviendas pueden ahorrar un 5% se se acogen al Sistema Especial de Pago que consiste en domiciliar y fraccionar en dos pagos el recibo de la Contribución. El Ayuntamiento además ha solicitado la revisión general de los valores catastrales, que han ido a la baja en los últimos años, de manera que se notará un descenso del recibo el próximo año.
En el Impuesto de Construcciones y Obras hay novedades también, ya que se contemplan bonificaciones de hasta el 100% por catástrofe, una bonificación por interés o utilidad municipal por concurrir circunstancias sociales, culturales, histórico artísticas, de fomento del empleo, por características de la obra o por el promotor.
Se mantiene el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), contando con una bonificación del 95% en la cuota para cooperativas agrarias y sociedades agrarias de transformación por ser un municipio fundamentalmente agrícola. En los casos que se produzcan aumento de la plantilla de trabajadores, se contempla unas bonificaciones del 20, 30 o 40% entre otras.
No sube el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), que cuenta con exenciones para vehículos de minusválidos, tractores, remolques. Además, cuenta con una bonificación del 100% para los vehículos de más de 25 años y una bonificación del 50% para los vehículos que respeten el medio ambiente (eléctricos, vehículos impulsados mediante energía solar o gas natural…).
Además, el Ayuntamiento cuenta con un sistema a la carta de pago de tributos que consiste en un plan personalizado de pago, sin que se cobren intereses de demora, que contempla el fraccionamiento o aplazamiento de estos.
Con respecto a las tasas se mantienen las bonificaciones para desempleados y pensionistas. Por ejemplo, la tarifa especial de pensionista en la tasa de recogida de basura, el 50 % en la tasa por obtención del certificado de convivencia y empadronamiento para pensionistas y desempleados y el 100% a jubilados y pensionistas de todas las actividades deportivas organizadas por la Concejalía de Deportes. La tasa por ocupación de la vía pública se baja para favorecer así a la hostelería del municipio y propiciar un crecimiento económico.