El Parque de Bomberos de San Pedro del Pinatar, uno de los que más incidencias atiende de toda la Región, cerrará a partir del 1 de marzo tras el informe negativo que ha realizado el Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento, en el que alega las deficiencias y la falta de medios nateriales. El sindicato CGT ha denunciado el próximo cierre de este destacamento en la zona norte del Mar Menor, por lo que en las próximas campañas turística de Semana Santa y verano no estará disponible para responder a las llamadas de emergencia en el entorno.
El Parque de Bomberos se encuentra, desde hace nueve años, en unas instalaciones prestadas por la Dirección General de Medio Natural de Murcia. Según el sindicato, «estas deficiencias se permitieron por el carácter transitorio de la ubicación, mientras se realizaba un nuevo parque de bomberos». «Nueve años después y con pocas o ninguna reforma, los bomberos han denunciado esta situación que, a grandes rasgos se caracteriza por no tener vestuario ni zona de prácticas, ni material de prácticas no el adecuado para el rescate en accidentes de tráfico», indica la CGT en un comunicado. Señalan que «la ducha y el aseo están en un módulo prefabricado fuera del parque de bomberos y además se encuentra totalmente deteriorado, al igual que los camiones que se encuentran a la intemperie deteriorándose con el salitre del aire».
Esta situación ha dado lugar a un informe de la Inspección Laboral Provincial de Murcia de tal calibre que el gerente del Consorcio, Mariano Sánchez Ruiz, ha decidido cerrar las instalaciones y retirar a partir del 1 de marzo un servicio de bomberos que cubre una población de unos 57.000 habitantes, que se duplican en la temporada alta. La CGT destaca que el de San Pedro del Pinatar se encuentra entre los ocho parque de la Región que más incidencias registra. Acusan de «desidia e ineficacia en la gestión, además de un ataque más a los servicios públicos, por parte del Gobierno regional». «Situamos este cierre junto a otras acciones como la introducción de la figura de bombero interino, que puede ser despedido mediante la amortización de su plaza, dentro del espectro de injusticias que llevan a cabo para impulsar la privatización de los servicios públicos», expone el sindicato.