Los empresarios pachequeros interesados por el Networking

Más de doscientas personas, entre las que se encontraban empresarios, comerciantes, profesionales, se dieron cirta el pasado miércoles en el Hotel Spa Torre Pacheco para ser testigos de la presentación oficial de un nuevo grupo de Networking en Torre Pacheco.

Bussines Network International es la compañia más grande de Networking del mundo. Parece ser que BNI ha desarrollado un sistema muy eficiente y poco costosa para conseguir clientes a través del networking o el boca a boca. Después del nacimiento del grupo de BSI en San Pedro del Pinatar, ahora tocaba el municipio pachequero. El primer objetivo de BNI Sinergia se consiguió con un rotundo éxito, a pesar de que habia que desembolsar 10 euros para tener derecho al café previo y desayuno, con el consabido networking o intercambio de tarjetas. Cuando la cosa interesa nuestros empresarios se sacrifcan. La filosofia de este sistema es aglutinar a los mejores profesionales para formar grupos de trabajo y conseguir referencias reales que generen negocio. Pudimos ver caras conocidas de Torre Pacheco y municipios vecinos.. Pepe y Violeta, propietarios de Oliver Peluqueros; José Manuel Moro, gerente de Ala 30 y miembro del recien creado BNI Sinergia, entre otros. Isidro Vivancos, concejal de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Torre Pacheco, fue la autoridad municipal que representó a la Corporacion.

Pascual Marín, miembro del grupo de BNI de San Pedro y director del recien creado grupo,  fue el maestro de ceremonias. Nos fué enumerando todo el sistema organizativo y aprendimos conceptos como «referencia». Escuchamos frases como «el que da recibe». Describió cómo es una reunión semanal, el tiempo para exponer propuestas, etc. También dejó claro «que habia que estar seguro para integrarse en el equipo ya que conlleva un esfuerzo para poder obtener resultados». Gines Morales, presidente de BSI Sinergia nos fue presentando uno a uno a los miembros de su organizacion con su responsabilidad correspondiente. Presentó al responsable de la tesoreria y del cobro de cuotas, de ética, de medios de comunicacion, etc.

Pedro Parra, uno de los pioneros de BNI en la Región narró una anécdota sobre cómo,  un agricultor, al verle quejarse, le preguntó ¿en dónde quieres estar en el lado de los que lloran o en el que venden pañuelos? Buena frase proveniente de la sabiduría de los hombres con pies en la tierra y que define muy bien la filosofia de este tipo acciones. Al final del artículo publicamos un video sobre la jornada del miércoles, que ha colgado el equipo de BNI Sinergia en el canal Youtube, y que ofrecemos a nuestros lectores.

Algo está cambiando en nuestro entorno económico. Este tipo de iniciativas está siendo autentica cafeina para un colectivo empresarial adormecido por el abandono insititucional y por la escasez crediticia debido a la dichosa crisis. Debido al sistema de trabajo de estos grupos, donde hay que moverse para obtener referencias a los compañeros, preparar presentaciones, talleres de formación, etc., el comerciante o profesional ya no se siente tan desamparado y solo. Se solidariza con el grupo, creando y fomentando el espiritu asociativo, tan escaso en estos lares. De esta forma un pequeño comerciante, que tiene un tienda en la pedania más pequeña, amplia sus horizontes y conocimientos para crecer en un mercado tan competitivo gracias a los contactos y la formación que recibirá del grupo. Me quedo con la presentación de un joven empresario pilareño que, en su breve disertacion, nos narró  la llegada al grupo y sus impresiones iniciales: «Yo pensaba que esto era una secta. Poco a poco fui recuperando el dinero inicial de la cuota. Me fui animando y preparando mis presentaciones semanales. Gracias a las indicaciones de un compañero fui perdiendo la timidez para exponer. No sé si ganaré mucho o poco dinero pero hoy no me creo que pueda estar hablando ante tanta gente, solo por eso ha merecido la pena».

 Textos: @Pablo Melgar Moreno