El Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro comenzó ayer su XXXV edición con una charla coloquio llamada “Flamenco y Medios de Comunicación”. Juan Tomás Frutos, Victoria Cava, Mario Anta y Luis Terry dieron una pincelada de cuál es la presencia del flamenco en los medios.
“Se produce una paradoja, ahora más que nunca se sabe de flamenco por medio de los medios de comunicación, de internet, de los archivos desde los comienzos del flamenco… pero siempre se destaca a las grandes figuras del flamenco y el resto pasa desapercibido. Es posible que de aquí a 15 años alguien busque y se haya pasado al olvido, ya que no se sabe si los blogs, o las páginas web de ahora existirán, porque aquello que no es rentable no se está registrando si no es para el gran público”, comentó Mario Anta.
Victoria Cava por su parte explicaba el problema que existe con el horario en el que se emite el flamenco, como los festivales que se emiten a las dos de la mañana. “Hay muchas ideas, pero no se aceptan por la crisis, y esto se está convirtiendo de una crisis económica a una crisis cultural”, explicó la flamenca y periodista de Cehegín, quién apuntó la ayuda que se está recibiendo en el flamenco por parte de las redes sociales.
Luis Terry sin embargo fue directo al grano diciendo “El Balilla ya fue reconocido aquí en Lo Ferro cuando todavía era más niño y ha estado cantando con nosotros, pero sin embargo a tenido que salir en un programa nacional como La Voz Kids para que la gente se de cuenta”, y opina que “hay que traer más al nieto al flamenco y menos al fútbol, así se conservará este arte”.
Durante la charla se invitó al público a participar sobre cuál es el camino para reactualizar el flamenco, con lo que se llegó a la conclusión de que “a lo mejor tenemos que dejar de ser tan puristas y empezar a hacer caso y a escuchar al resto del flamenco, a los cánones que se acercan más a la juventud”, comentó Mario Anta. “Buscar otros lenguajes que permitan que la gente joven pueda entender ésta música”, apuntó Juan Tomás Frutos.
Victoria Cava por su parte comentó que “los tangos y las rumbas son fáciles de entender. Es importante dejarse llevar por la evolución, siempre y cuando no nos alejemos de lo puro.”, a lo que añadió Luis Terry: “fusión sí, pero una fusión bien hecha, o mezclar con otras culturas como ha hecho Caracol o José Mercé”.
El fin de fiesta fue protagonizado por el cantaor Paquito Sánchez y el guitarrista Faustino Fernández, quienes le pusieron la guinda a la primera noche del festival ferreño.
Durante esta XXXV edición habrá muchas noches de gala, voces flamencas de Oro, con duende, diferentes homenajes, el concurso de cante… pero desde la organización de Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro se ha querido destacar una en concreto, el viernes 25, día que se le hará entrega a Pepe de Lucía la Medalla de Oro del festival ferreño por el homenaje que se dedicará a su hermano y genio de la guitarra flamenca, Paco de Lucía.