El albergue juvenil de San Pedro del Pinatar abre al fin sus puertas. Ha sido una de las obras públicas que más ha sufrido el retraso a causa de las dificultades económicas que han atravesado la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento. Varios años después de iniciarse las obras, que comenzaron hace dos legislaturas, este recinto con más de 5.000 metros cuadrados permitirá al Mar Menor unirse a la red de albergues para el turismo juvenil interior y europeo.
Junto al Parque regional de las Salinas de San Pedro, en la carretera de El Mojón, funciona ya el albergue juvenil, financiado íntegramente por la Comunidad Autónoma con 2,4 millones de euros. El albergue ha sido concebido con la doble función de escuela, para llevar a cabo programas de formación y deportivos, según explicó el consejero de Presidencia y Empleo, José Gabriel Ruiz.
Diseñado por el arquitecto pinatarense Raúl Torres, el moderno edificio se extiende sobre una superficie de 1,589 metros cuadrados. La planta baja cuenta con comedor, aulas de formación, de informática, sala de conferencias, zonas comunes y espacio para la reserva de actividades. Como alojamiento juvenil cuenta con capacidad para 126 personas y dispone de 18 habitaciones, tres de ellas adaptadas para discapacitados. y todas equipadas con baño y ducha. En la misma planta se ubica la lavandería.
El albergue dispone además de pistas deportivas con vestuarios, jardines, aparcamiento, sótano y un bajo cubierto. Este edificio se ubica en la Avenida del Mediterráneo, a escasos metros del parque regional de Salinas y Arenales, un lugar de gran importancia medioambiental y turística, y de las playas naturales del mediterráneo, en una zona bien comunicada y de fácil acceso desde la autopista AP-7.
El albergue, cuya gestión ya ha sido adjudicada recientemente a la empresa local Seaworld Pinatar ofrece ya un amplio programa de actividades dirigidas a niños y jóvenes, como cursos y talleres de inglés, actividades extraescolares, deportivas y náuticas.
Esta actividad se ha visto en las jornadas de puertas abiertas del centro, que han incluido actividades para niños de tres a diez años, sesión de zumba, presentación del programa de actividades para el otoño-invierno, y una charla coloquio en el que las asociaciones juveniles Mikaseda y Unlimited Art han expuesto los proyectos que desarrollan de la mano de la Concejalía de Juventud.