Una subvención de 561.410 euros del SEF permitirá contratar a 20 desempleados para finalizar el centro cultural en 2026.
Después de 18 años de abandono, la Casa de la Cultura de Los Alcázares abrirá sus puertas en 2026. Gracias a una subvención del Servicio de Empleo y Formación (SEF), el Ayuntamiento contratará a 20 desempleados para finalizar las obras y rehabilitar el edificio, que contará con teatro, salas multiusos y un jardín con esculturas.
Un proyecto largamente esperado
La Casa de la Cultura de Los Alcázares, un proyecto que lleva 18 años en el limbo, finalmente verá la luz en 2026. El Ayuntamiento ha recibido una subvención de 561.410 euros del SEF que permitirá contratar a 20 personas desempleadas durante un año. Durante los primeros tres meses, los contratados recibirán formación en albañilería, pintura y reparación de desperfectos, y los nueve meses restantes se dedicarán a trabajos prácticos en el edificio.
Un impulso al empleo local
El alcalde, Mario Pérez Cervera, destaca que esta iniciativa no solo permitirá finalizar la Casa de la Cultura, sino que también generará empleo en el municipio. «La contratación de desempleados nos llevará a registrar los mejores datos de ocupación en Los Alcázares desde 2008, ya que nos quedaríamos con menos de 800 personas en paro», señala el alcalde.
![Vestíbulo de la Casa de la Cultura de Los Alcázares Vestíbulo de la Casa de la Cultura de Los Alcázares](https://noticieromarmenor.com/wp-content/uploads/2025/02/TeatroLA2-263x350.jpg)
Un espacio cultural multifuncional
La Casa de la Cultura, con sus 4.659,45 metros cuadrados, se convertirá en un centro cultural multifuncional que albergará la escuela de música, el grupo de teatro, la escuela de ballet y otras asociaciones culturales. Además, el edificio contará con un teatro con vistas al Mar Menor, «con mejores vistas que el Batel», según el alcalde.
Un jardín con esculturas y un mural recuperado
El proyecto de rehabilitación también incluye la creación de un jardín en la fachada frontal, donde se instalarán las esculturas metálicas del artista murciano Miguel Belchí. Estas esculturas, que han permanecido a la intemperie durante años, serán recuperadas y restauradas. Además, el vestíbulo central del edificio acogerá el mural que el artista ciezano Pepe Lucas realizó para el centro de seguridad, con el fin de preservarlo y darle mayor visibilidad.
![Esculturas de Miguel Belchí en la azotea de la Casa de la Cultura de Los Alcázares Esculturas de Miguel Belchí en la azotea de la Casa de la Cultura de Los Alcázares](https://noticieromarmenor.com/wp-content/uploads/2025/02/TeatroLA-350x263.jpg)
Un acuerdo urbanístico fallido
El edificio de la Casa de la Cultura fue construido gracias a un convenio entre el Ayuntamiento y la empresa Monumental Salamanca. La empresa podía disponer de una parcela para construir una residencia de mayores a cambio de construir el teatro. Sin embargo, la residencia nunca se construyó y la empresa se disolvió, dejando las obras del teatro inconclusas.
La noticia en cifras:
- Inversión: 561.410 euros (subvención del SEF)
- Contratación: 20 desempleados durante un año
- Finalización prevista: 2026
- Superficie: 4.659,45 metros cuadrados
Palabras textuales:
- «La contratación de desempleados nos llevará a registrar los mejores datos de ocupación en Los Alcázares desde 2008, ya que nos quedaríamos con menos de 800 personas en paro».
- «Tendremos una casa de la cultura con teatro frente al Mar Menor, con mejores vistas que el Batel».
¿Por qué te puede interesar?
La apertura de la Casa de la Cultura supondrá un impulso para la vida cultural y social del municipio. Si eres amante del teatro, la música o la danza, este nuevo espacio te ofrecerá una amplia programación de espectáculos y actividades, según ha prometido el Ayuntamiento. Si eres un artista o una asociación cultural, este centro te brindará un lugar para desarrollar tus proyectos y compartir tu pasión con la comunidad.