El recibo del IBI bajará un 8,6% en 2015 y se podrá pagar en 6 plazos

 El Pleno municipal ha aprobado hoy el “pago a la carta”  de los impuestos de Bienes Inmuebles y el  de Vehículos de Tracción Mecánica, lo que permitirá a los vecinos fraccionar el pago de ambos impuestos,por separado o juntos,  hasta en 6 pagos, sin intereses, desde mayo a octubre.

Así lo recogen las modificaciones de las ordenanzas que regulan ambos impuestos, aprobadas por el Pleno,  que también amplían el plazo de pago voluntario del 21 de abril al 20 de octubre. Asimismo, el descuento por domiciliación bancaria del impuesto de vehículos se sube del 2 al 3 por ciento equiparándolo con el descuento aplicable al del IBI.

Las modificaciones de la ordenanza que regula el Impuesto de Bienes Inmuebles supondrán, entre otras cosas, una rebaja en el recibo del IBI para 2015 del 8,6 por ciento en relación al ejercicio anterior, anunció el alcalde, Juan Martínez Pastor.

El alcalde de San Javier destacó la importancia de estas medidas, que son favorables para todos, y que facilitan a los vecinos el pago de los citados impuestos. Juan Martínez afirmó que la rebaja de impuestos era un compromiso del gobierno popular, que en estos momentos es asumible por la economía municipal.

Juan Martínez explicó que el municipio de San Javier ha sido objeto de una nueva rebaja de los valores catastrales que asciende al 17 por ciento  para 2015, lo que se suma al 15 por ciento de la rebaja efectuada por Catastro en 2014, sobre los bienes inmuebles del municipio.

Con la nueva rebaja catastral, que había solicitado el Ayuntamiento, el tipo de gravamen se ha tenido que pasar del 0,50 al 0,55 por ciento para evitar una drástica caída de los ingresos que aún así será de unos 2 millones de euros, explicó el alcalde.

El PSOE propuso, sin éxito, que se fijen las bonificaciones a las familias numerosas en función del valor catastral de su vivienda, y que se revisen las exenciones del IBI a las asociaciones que tengan inmuebles con un valor superior a los 500.000 euros.

El Pleno aprobó por unanimidad además la refinanciación de la deuda bancaria que contrajo el Ayuntamiento para el pago a proveedores. La nueva operación de crédito, que se realiza con Cajamar, permitirá pagar los 4,8 millones de euros a un interés del 1,09% hasta mayo de 2022, con el fin de cancelar las anteriores operaciones de crédito, que se firmaron a un interés del 5,8%. Con la refinanciación, el ahorro en intereses asciende e 700.000 euros. De los 6,2 millones iniciales, la deuda bancaria suma ahora 4,8 millones, ya que se redujo con el superávit municipal de 2012.