Los socialistas de San Javier tienen la palabra mañana para elegir su futuro. La cara que se asomará a los carteles electorales, el líder al que seguirán en la próxima campaña electoral para la Alcaldía del municipio costero, una de las plazas más codiciadas de la Región por su importancia estratégica para el turismo y el crecimiento económico. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Ángel Noguera, y la actual secretaria general del PSOE, Rosa Peñalver, se enfrentan en las urnas.
Con más de 31.000 habitantes, su consistorio es una baza de poder relevante por ser además cabecera de comarca en varios ámbitos. El PSOE se enfrenta al reto de disputarle el Gobierno local al PP en un municipio que ha sido desde siempre granero de votos conservadores.
La candidata Rosa Peñalver (San Javier, 1954), profesora actualmente de Historia en el instituto Ramón y Cajal de Murcia, no es la primera vez que se enfrenta a Noguera en las urnas, lo cual no hace sino darle más emoción al pulso socialista, y más tras el empate de ambos de 2012. Licenciada en Geografía e Historia y diplomada en Biblioteconomía y Documentación, se ha repartido entre la vocación docente, en la dirección del instituto Sierra Minera de La Unión durante 8 años, y la devoción política. Entre 2008 y 2012 ejerció como directora general de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, después de ser diputada regional entre 2003 y 2008.
Las voces críticas no ven con buenos ojos que resida a 45 kilómetros de San Javier, aunque ella defiende que «paso medio año y los fines de semana en San Javier, aquí tengo a mi familia y aquí pago mis impuestos». A su favor, destaca que «tengo la disponibilidad y la libertad para hacer política, porque no tengo intereses concretos en San Javier, así que tengo una capacidad de actuación y una independencia que otros no tienen».
Como propuestas concretas, señala «la necesidad de recuperar La Ribera, que sigue abandonada, y el Mar Menor, que necesita un plan integral». Sobre el aeropuerto de San Javier asegura que «se va a cerrar y no oigo al Ayuntamiento decirle a Murcia que es compatible con Corvera, no les veo darse cuenta de que empobrecerá la zona y se cargará el turismo que nos queda». Cree que juega a su favor «mi experiencia, porque he gestionado un presupuesto más frande que el de la Comunidad Autónoma», afirma Peñalver.
El candidato José Ángel Noguera (Beniaján, 1954), director del colegio Nuestra Señora de Loreto de Santiago de la Ribera desde hace 14 años -aunque lleva en el centro 32 años-, parte con solo un aval más que su contrincante en la carrera de las Primarias. Licenciado en Historia Moderna y Contemporánea, Máster en Psicopedagogía y especialista en Psicomotricidad, Comunicación y Lenguaje, ha compatibilizado su vida familiar -con cuatro hijos- con la docencia y los 8 años de su escarpada vida política, si se tiene en cuenta que ordenó la Hacienda local en un Gobierno en minoría y después se sentó en la oposición con la mitad justa de concejales que el PP. A pesar del desequilibrio de fuerzas, cree que «se hizo un buen trabajo: nos encontramos con 12 millones de deuda y pagamos 7,5 a proveedores, hicimos la primera feria outlet de La Ribera y sacamos adelante la actividad municipal con una caja que tenía 11 euros para Festejos».
A su favor considera que tiene » el conocimiento perfecto de la administración local y mi vida de 32 años ya en San Javier, donde conocen mis ideas, mi línea moderada y socialista desde siempre». Sobre las voces que le han reclamado una oposición más combativa responde que «mi estilo es respetuoso pero firme, porque mi forma de ser no es agresiva pero sí contundente». Tiene claros los titulares de su programa electoral: «Un proyecto de desarrollo industrial y de creación de zonas hoteleras». Cree que «lo primero son los 2.890 desempleados que hay en San Javier, y esos empleos no se pueden incentivar sin las pequeñas y medianas empresas. Con una tasa a las grandes superficies se puede ayudar a las pymes, que lo han pasado muy mal, y La Ribera es un ejemplo». Para fomentar el comercio, se muestra partidario de «aprobar exenciones a las pymes en las ordenazas fiscales». Propone mejorar la política fiscal, con mayores descuentos a las familias numerosas con viviendas de menor valor catastral y rebajas a furgonetas y a vehículos con nula emisión de gases.