Torre Pacheco abre un canal para denunciar irregularidades de políticos y funcionarios

Ayuntamiento de Torre Pacheco
Ayuntamiento de Torre Pacheco

El Ayuntamiento de Torre Pacheco ha abierto un canal de denuncias para que empleados y colaboradores puedan reportar irregularidades presuntamente cometidas por políticos y funcionarios. Una medida que busca transparencia y buen gobierno.

¿Qué se puede denunciar?

El canal permite informar sobre acciones u omisiones que constituyan infracciones penales o administrativas graves o muy graves, incluyendo aquellas que afecten a la Hacienda Pública o a la Seguridad Social. También se pueden denunciar infracciones del Derecho de la Unión Europea, siempre que cumplan con los requisitos de la Ley 2/2023.

¿Quién puede denunciar?

El canal está abierto a:

  • Empleados públicos y cargos electos.
  • Trabajadores de contratistas, subcontratistas y proveedores.
  • Autónomos, accionistas y miembros de órganos de administración.
  • Voluntarios, becarios y trabajadores en formación.
  • Aspirantes a empleo y exempleados.

Protección al informante

El Ayuntamiento garantiza la confidencialidad de los informantes y ofrece protección contra represalias. El objetivo es «fomentar una cultura de cumplimiento normativo y buen gobierno», según fuentes municipales.

Acceso y anonimato

El canal está disponible en la página web del Ayuntamiento. Las denuncias pueden ser anónimas, con garantía de que los datos no serán rastreados.

Lo esencial del canal de denuncias

  • Canal para denunciar infracciones penales, administrativas y del Derecho de la UE.
  • Abierto a empleados, colaboradores y exempleados del Ayuntamiento.
  • Garantía de confidencialidad y protección contra represalias.
  • Denuncias anónimas o identificadas a través de la web municipal.

¿Por qué te interesa?

Este canal representa una herramienta para que los ciudadanos y trabajadores puedan contribuir a la transparencia y la legalidad en la gestión municipal.

Además, garantiza la protección de aquellos que decidan informar sobre posibles irregularidades. Según la ley 2/2023, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción, se busca proteger a los informantes.