Crisis en el PSOE de San Javier: la secretaria general dimite y los concejales se distancian del partido

Isabel Garcia Bureta
Isabel Garcia Bureta

La dimisión de la secretaria general del PSOE de San Javier, Isabel García Bureta, ha destapado la crisis interna de la agrupación local. Las acusaciones cruzadas entre la que ha sido líder del partido durante el último año y los concejales del Grupo Municipal no dejan espacio para la reconciliación.

Con este divorcio entre la Ejecutiva y los concejales, el PSOE local se ve abocado a una nueva gestora, que tendrá que crear el PSRM y la convocatoria de elecciones internas. La nueva pregunta es: ¿quién o quienes darán un paso al frente para liderar un partido que tendrá que soldar sus fracturas?

La causa de la dimisión: «Obstáculos constantes del Grupo»

Isabel García Bureta, al frente del PSOE local desde hace menos de un año, dimitió ayer tras denunciar «constantes obstáculos» y «trato inapropiado» por parte del grupo municipal. En una carta a los militantes,  lamentó la «falta de colaboración» que hizo «inviable continuar con la labor».

La joven profesora pone punto final a un breve liderazgo, que comenzó cuando el exsecretario general, Pedro Górriz, dimitió en enero del pasado año. Tras soltar las riendas del partido, Górriz, se mantuvo como portavoz del Grupo Municipal Socialista y cara visible del PSOE en el Ayuntamiento, pero se ha convertido en el principal opositor a la nueva líder.

García Bureta ha denunciado en reiteradas ocasiones la situación ante el PSRM, que no ha dado ningún paso para reconciliar a las dos partes. El distanciamiento entre la que ha sido secretaria general y el Grupo que encabeza Górriz ha ido en aumento hasta ahora. De hecho, las dos partes nunca se han sentado a dialogar ni a preparar las intervenciones y las mociones que debían presentar en los plenos municipales.

El portavoz contraataca: denuncia «tongo» y censo inflado

Pedro Górriz, portavoz municipal del PSOE
Pedro Górriz, portavoz municipal del PSOE.

Pedro Górriz, abogado y portavoz del grupo socialista, niega las acusaciones y tacha de «tongo» la elección de García Bureta. Según Górriz, tras su dimisión en enero de 2024, se permitió votar a personas afiliadas directas (registradas en la Federación central madrileña) y a otras recién afiliadas, «engordando el censo en un proceso fraudulento». Él y los concejales Marisa Bleda, Aurora Izquierdo e Iván Zambudio denunciaron el hecho ante el PSRM y la Ejecutiva federal del PSOE, sin obtener una respuesta firme. El PSRM nunca ha mostrado el dictamen de Madrid acerca del conflicto de San Javier, lo que ha enconado aún más la división.

«La secretaria general no estaba afiliada y el proceso fue fraudulento contra nuestros estatutos», señala Górriz. «Desde entonces consideramos fraudulenta a la Ejecutiva, pero aún así decidimos colaborar, porque el partido es uno», afirma. El portavoz asegura que «los maltratados hemos sido nosotros».

Desde la Ejecutiva del partido local acusan a Górriz y al resto de los concejales de ir por libre. En los últimos meses, el Grupo ha cortado el cordón umbilical con el partido. De hecho, desde el PSOE aseguran que hace meses que no tienen comunicación con los ediles, y que por su parte se niegan a presentar las mociones que les presenta el partido. Górriz aclara: «Divorcio, no. Sí falta de entendimiento».

Futuro incierto: gestora y nuevas elecciones

Con la dimisión de la secretaria general, el PSRM deberá designar una gestora y convocar elecciones internas. El futuro del PSOE local queda en el aire, inmerso en una crisis que no tiene un horizonte claro. Entre los posibles candidatos, algunos militantes apuntan a algunos socialistas de la nueva generación, como Iván Zambudio, actualmente concejal, o Pablo Meroño, quien fue secretario del Consejo local de la Juventud.

Datos clave

  • Secretaria general dimitida: Isabel García Bureta.
  • Portavoz grupo municipal: Pedro Górriz.
  • Acusaciones: Falta de colaboración (García Bureta), «tongo» y censo inflado (Górriz).
  • Denuncias: PSRM y Ejecutiva federal del PSOE.
  • Próximo paso: Gestora del PSRM y elecciones internas.

Declaraciones destacadas

  • «Cuando yo dimito, en enero de 2024, se debía haber bloqueado el censo, pero se permitió votar a personas que llevaban afiliadas 6 días. Ella misma no estaba afiliada», ha dicho el portavoz municipal, Pedro Górriz.
  • «Constantes obstáculos derivados de la falta de colaboración y el trato inapropiado por parte del Grupo Municipal hacia la Ejecutiva, lo que ha hecho inviable continuar con la labor», comunicó Isabel García Bureta por carta a los afiliados.