El Mar Menor recibirá menos vertidos tóxicos. Una nueva estación de bombeo de aguas residuales, con una inversión superior a los 1,8 millones de euros, comenzará a funcionar dentro de un año en Lo Pagán para frenar los vertidos que contaminan la laguna salada.
Tecnología nueva contra la contaminación
La nueva EBAR (Estación de Bombeo de Aguas Residuales) incorpora tecnología de última generación, lo que incliuye cuatro potentes bombas, sistemas de telecontrol y un suministro eléctrico de emergencia. Esta dotación permitirá una evacuación eficiente de aguas residuales y pluviales, de modo que deja atrás las limitaciones de la antigua estación, cuya falta de potencia provocaba atascos y filtraciones en episodios de lluvia.
Fondos europeos para sanear la laguna
Con una financiación proveniente de los fondos Next Generation, este proyecto de 12 meses de ejecución busca mejorar sustancialmente el saneamiento general de la zona y, como consecuencia directa, reducir de forma considerable la llegada de aguas contaminadas al Mar Menor. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Región de Murcia ha recibido más de 118 millones de euros de estos fondos para proyectos relacionados con el agua y la protección del medio ambiente (Fuente: MITECO).
En concreto, San Pedro recibió 3,5 millones en la primera fase, que ha destinado a esta estación de bombeo y a la instalación de tuberías que eviten el encharcamiento en la avenida de las Salinas. En la segunda fase, el municipio acaba de recibir otros 3,5 millones para completar las mejoras en la red. Esta segunda ayuda permitirá mejorar la conexión entre la estación de bombeo con la depuradora «para aprovechar al cien por cien el caudal», señala el alcalde, Pedro Javier Sánchez.
Compromiso con el entorno
Sánchez subrayó que la iniciativa representa «una apuesta decidida por la sostenibilidad, la modernización de nuestras infraestructuras y la protección de nuestro entorno natural». El primer edil también anunció la continuidad de las mejoras en las redes de saneamiento y pluviales.
Datos clave de la nueva EBAR de Lo Pagán:
- Ubicación: Entre las calles Extremadura, Rosendo Alcázar y Asturias.
- Inversión: Más de 1,7 millones de euros (financiados con fondos Next Generation).
- Fondos para San Pedro del Pinatar: 7 Millones en las dos fases.
- Tecnología: 4 bombas de gran capacidad, sistemas de telecontrol, suministro eléctrico de emergencia.
- Objetivo principal: Reducir vertidos al Mar Menor y mejorar el saneamiento.
- Plazo de ejecución: 12 meses.
¿Por qué te puede interesar?
Esta noticia te afecta directamente si vives en Lo Pagán o en las cercanías del Mar Menor, ya que la nueva estación de bombeo significa una mejora tangible en la calidad del saneamiento y, lo más importante, un paso más para proteger uno de los ecosistemas más valiosos de la región de Murcia. Menos vertidos se traducen en un Mar Menor más saludable para todos.