El fervor popular desbordó las calles de San Pedro del Pinatar en el Domingo de Ramos, con una procesión de las Palmas y Jesús Triunfante que congregó a centenares de fieles, marcando el inicio de la Semana Santa.
Bendición y traslado de la fe
Tras la tradicional bendición de las palmas y ramos de olivo a las puertas de la iglesia de San Pedro Apóstol, la comitiva religiosa se trasladó en solemne procesión hasta el templo de la Santísima Trinidad. Allí, como cada año, se celebró la misa de las Palmas, una eucaristía central donde resonaron los pasajes de la Pasión de Cristo.
Un cortejo de devoción
El desfile procesional fue un crisol de fervor, con la presencia destacada de niños portando sus palmas, bandas de tambores y cornetas marcando el ritmo solemne, nazarenos de las diversas cofradías aportando su recogimiento, los tercios infantiles de samaritanos evocando pasajes bíblicos, y representantes del Cabildo Superior de Hermandades y Cofradías de Semana Santa en testimonio de la unidad con el sentir religioso.

Sonidos y símbolos de la tradición
La Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo del Perdón encabezó la procesión, marcando el paso de una representación de nazarenos de las diferentes hermandades y cofradías, así como de los tercios infantiles y el tercio de tambores de San Juan Evangelista. La emotiva talla de Jesús Triunfante, obra del escultor Ramón Cuenca, mostrando a Jesús a lomos de una borrica, perteneciente a la cofradía de San Juan, cerró el cortejo, seguida por la comitiva oficial y una multitud de fieles ondeando palmas y ramas de olivo, símbolos ancestrales de este día.
Lo Pagán también celebra la tradición
La localidad vecina de Lo Pagán también vivió con intensidad su tradicional procesión de las Palmas, que partió desde la residencia de las Hermanas Franciscanas hasta la iglesia de Nuestra Señora del Carmen. Allí, en una misa donde los niños fueron protagonistas, la comunidad reafirmó su devoción en este día señalado.

Datos clave del Domingo de Ramos en San Pedro del Pinatar:
- Acto central: Procesión de las Palmas y Jesús Triunfante.
- Inicio: Bendición de palmas en la iglesia de San Pedro Apóstol.
- Final: Misa de las Palmas en la iglesia de la Santísima Trinidad.
- Imagen emblemática: Talla de Jesús Triunfante de Ramón Cuenca.
Las procesiones de LUNES SANTO Y MARTES SANTO:
Lunes, 14 de abril de 2025
- 21:00 h: Representación del ‘Auto Sacramental de la Pasión’ en la Iglesia de San Pedro Apóstol.
- 22:00 h: Procesión del Traslado (Santiago Apóstol y María Magdalena), con inicio en la Plaza de la Constitución.
Martes, 15 de abril de 2025
- 21:00 h: Procesión de las Promesas, con inicio en la Plaza de la Constitución.
- 21:45 h: Procesión del Prendimiento, con inicio en la Plaza de la Constitución.