Júbilo y tradición en el Domingo de Resurrección pinatarense

Encuentro del Domingo de Resurrección en San Pedro del Pinatar
Encuentro del Domingo de Resurrección en San Pedro del Pinatar

El encuentro entre la Virgen de los Dolores y Jesús Resucitado marca el cierre de la Semana Santa

San Pedro del Pinatar vivió el domingo, 20 de abril, su tradicional Encuentro de Resurrección, el acto que pone fin a la Semana Santa con una mezcla de júbilo y solemnidad. Las imágenes de Jesús Resucitado y la Virgen de los Dolores protagonizaron la última procesión, acompañadas por San Juan, María Magdalena y la Cruz tendida en el Calvario.

Nazarenas en el Domingo de Resurrección pinatarense
Nazarenas en el Domingo de Resurrección pinatarense

Una celebración multitudinaria

Desde primera hora de la mañana, la plaza Luis Molina y las calles del municipio se llenaron de fieles y curiosos, congregados para presenciar este momento de devoción y tradición. La meteorología acompañó a la celebración, convirtiendo la jornada en un espectáculo visual de luces, colores y sonidos festivos.

Entre los participantes, cientos de nazarenos recorrieron las calles sin sus capuces, repartiendo caramelos entre el público, en una demostración de alegría compartida.

El público ha abarrotado las calles para presenciar las procesiones de San Pedro del Pinatar
El público ha abarrotado las calles para presenciar las procesiones de San Pedro del Pinatar

El momento clave: el encuentro

Uno de los instantes más esperados ha sido el encuentro entre la Virgen de los Dolores y Jesús Resucitado. Al verlo, la imagen mariana ha dejado caer su manto negro de luto, que ha sido reemplazado por otro de un intenso azul bordado en blanco. La transformación simboliza el final del duelo y el inicio de la esperanza, acompañado por los vítores de los asistentes, el estruendo de cohetes, el repique de las campanas y el vuelo de decenas de palomas blancas, en una escenificación que cada año despierta emoción entre los presentes.

El manto azul, símbolo de la esperanza
El manto azul, símbolo de la esperanza

Saeta y procesión hasta la iglesia

El canto de una saeta, interpretado por Carmen Murcia, ha elevado la emotividad del encuentro, mientras las imágenes han continuado su recorrido escoltadas por cofrades, nazarenos y manolas, rumbo a la iglesia de San Pedro Apóstol. Allí, el Tercio Romano Hermenegildo Fresneda Pujol ha jurado bandera y ha cerrado una Semana Santa que ha transformado las calles en escenario vivo de la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

El Tercio Romano, presente en los desfiles pinatarenses
El Tercio Romano, presente en los desfiles pinatarenses

El Domingo de Resurrección en resumen:

  • Procesión: Encuentro de Resurrección en San Pedro del Pinatar
  • Fecha: 20 de abril de 2025
  • Imágenes participantes: Jesús Resucitado, Virgen de los Dolores, San Juan, María Magdalena, Cruz tendida en el Calvario
  • Ubicación: Plaza Luis Molina y calles del municipio
  • Acto destacado: Cambio del manto de la Virgen de los Dolores
  • Artista invitada: Saeta interpretada por Carmen Murcia
  • Cierre: Jura de bandera del Tercio Romano Hermenegildo Fresneda Pujol en la iglesia de San Pedro Apóstol