Cambios en Jazz San Javier: Brooklyn Funk Essentials, Lady Blackbird y la nueva sensación del blues, D.K. Harrell

Lady Blackbird
Lady Blackbird

La organización del XXVII Festival Internacional de Jazz de San Javier se ha visto obligada a modificar su programación, tras la cancelación de los conciertos del vocalista y guitarrista John Pizzarelli y de la cantante y compositora Melody Gardot. Ambos conciertos, previstos inicialmente para la edición que se celebrará del 27 de junio al 22 de julio, no podrán llevarse a cabo por motivos ajenos al festival.

Funk, soul y blues como novedades

Sin embargo, la cita musical de julio en San Javier ha incorporado a su cartel tres nuevas propuestas. La noche del 28 de junio, el público vibrará al ritmo ecléctico y multicultural de la banda neoyorquina Brooklyn Funk Essentials, quienes tomarán el relevo de John Pizzarelli.

Por su parte, la potente voz y arrolladora personalidad de Lady Blackbird, considerada la ‘Grace Jones del jazz’, resonará en San Javier el 15 de julio, sustituyendo a Melody Gardot, cuyo concierto estaba programado para clausurar el festival.

Esta modificación en el calendario trae consigo una emocionante sorpresa para la noche de clausura, el 22 de julio. Tras la actuación ya confirmada del legendario Marcus Miller, el festival sumará el talento fresco y electrizante del joven D.K. Harrell, de tan solo 26 años. Este artista, calificado como «el nuevo fenómeno joven del blues americano», aportará su particular visión del género, influenciado por el maestro B.B. King.

Nuevas figuras para Jazz San Javier 2025:

  • Brooklyn Funk Essentials: Este supergrupo neoyorquino, surgido en la década de los 90, destaca por su explosiva mezcla de funk, jazz, soul y hip hop. Su sonido multicultural y su espíritu experimental los han consolidado como una de las bandas más interesantes y estimulantes de su generación, contagiando su energía en cada actuación.

  • Lady Blackbird: La estadounidense Marley Munroe, conocida artísticamente como Lady Blackbird, ha conquistado la escena jazz y soul desde su base en Reino Unido. Su reinterpretación del clásico de Nina Simone ‘Blackbird’ la catapultó a la fama. Con una voz que evoca a Etta James y Tina Turner, esta artista comprometida con movimientos como ‘Black Lives Matter’ ha sido reconocida con el prestigioso premio International Jazz of the Year.

  • D.K. Harrell: A pesar de su juventud, este cantante y guitarrista originario de Luisiana se ha convertido en uno de los nombres más solicitados en los festivales de blues a nivel mundial. Heredero del legado de B.B. King, D.K. Harrell aporta una frescura innegable al blues tradicional, tal como demostró en su álbum debut ‘The Right Man’ (2023) y tras obtener el premio King of the Blues B.B. King en 2022.

Venta de entradas y abonos:

Los abonos y entradas para disfrutar de este renovado cartel del XXVII Festival Internacional de Jazz de San Javier estarán disponibles a partir del 30 de abril en la plataforma online www.compralaentrada.com. Los abonados de la edición anterior podrán renovar sus pases y conservar sus localidades a través de la misma web. Los precios y detalles del programa completo se podrán consultar en la página oficial del festival: www.jazz.sanjavier.es. Además, la oficina de atención personalizada abrirá sus puertas el 20 de mayo en los bajos del Ayuntamiento de San Javier.

EL PROGRAMA COMPLETO QUEDA ASÍ:

  • 27 de junio: Pink Turtle (Plaza de España, San Javier)
  • 28 de junio: Eva Slongo Quarteto con Giovanni Mirabassi y Brooklyn Funk Essentials (Auditorio Parque Almansa)
  • 2 de julio: Mayte Martín (Teatro de Invierno)
  • 4 de julio: Joscho Stephan Trio y Costel Nitescu (Auditorio Parque Almansa)
  • 5 de julio: Emmet Cohen Trio con Patrick Bartley y Uros Peric con Barcelona Big Blues Band y Sasa Lesnjek (Auditorio Parque Almansa)
  • 9 de julio: Enrico Pieranunzi, Gabriele Mirabassi y Luca Bulgarelli (Teatro de Invierno)
  • 11 de julio: Antonio Lizana con Sheila Blanco y Belter Souls (Auditorio Parque Almansa)
  • 12 de julio: Ignasi Terraza, Sandro Roy, Pierre Boussaguet y Esteve Pi; y Parker Barrow (Auditorio Parque Almansa)
  • 13 de julio: Mar Vilaseca Quintet (Puerto Tomás Maestre, La Manga del Mar Menor)
  • 15 de julio: Lady Blackbird (Auditorio Parque Almansa)
  • 16 de julio: Kenny Barron con Tyreek McDole y Judith Hill (Auditorio Parque Almansa)
  • 18 de julio: Mariza con Joao Frade (Auditorio Parque Almansa)
  • 19 de julio: Brandon Goldberg Trio con Shenel Johns y Daniel Donny López (Auditorio Parque Almansa)
  • 20 de julio: Zoot Suiters (Explanada Barnuevo, Santiago de la Ribera)
  • 22 de julio: Marcus Miller. D.K. Harrell (Auditorio Parque Almansa)