Alex López campeón de España de Windsurf Slalom

Alex López
Alex López en acción

El alcazareño Alex López Muñoz cabalgó las olas del Mar Menor con una autoridad incontestable, adjudicándose las cuatro mangas finales del Campeonato de España de Windsurf-Slalom 2025, celebrado en Los Alcázares entre el 25 y el 27 de abril. El evento, que reunió a más de 30 regatistas de todo el país, vibró con la intensidad de la competición y la promesa de una cantera pujante.

Un inicio en calma que desembocó en éxtasis eólico

La primera jornada se resistió a entregar batallas, con un viento que no alcanzó la fuerza mínima requerida. Sin embargo, la flota esperó pacientemente, durante dos horas, la posible llegada de las ansiadas rachas. La perseverancia tuvo su recompensa en los días siguientes.

El viento desata la competición y la polémica inicial

El sábado y el domingo, el viento se alió con los deportistas, soplando con intensidades ideales de 12 a 21 nudos. Esto permitió completar cuatro emocionantes rondas de pruebas eliminatorias y finales. Las dos primeras semifinales del grupo A estuvieron marcadas por una feroz igualdad, generando incluso alguna queja por la dificultad de colarse entre los cinco primeros puestos, los billetes directos a la gloria de las finales. Tras estas primeras mangas, los cuadros de competición se reorganizaron, buscando una nueva dinámica en la lucha por el título.

Alex López: dominio murciano sin fisuras

En el plano deportivo, Alex López Muñoz, representando a la tierra que lo vio crecer, ofreció una exhibición de maestría. Con una lectura impecable del viento y una técnica depurada, se impuso con claridad en las cuatro finales, demostrando un estado de forma envidiable. Como escribió el poeta romano Virgilio en La Eneida, «la fortuna favorece a los audaces», y López supo ser audaz sobre la tabla.

Podio con sabor nacional y mirada al futuro

Tras el incontestable triunfo de López, el castellano-manchego Eduardo Navarro se alzó con el subcampeonato, mientras que el joven alicantino José Santos completó el podio en una meritoria tercera posición. Un dato esperanzador para el futuro de la disciplina es la notable participación de windsurfistas en categorías infantiles y juveniles, quienes mostraron su talento y pasión por la Clase Slalom Fin. Según la Real Federación Española de Vela, el windsurf es una disciplina en constante evolución, con jóvenes promesas emergiendo en todo el territorio nacional.

Próxima parada: El embalse de Gasset en el horizonte

La siguiente cita nacional, que también servirá como Campeonato Ibérico de Slalom, podría celebrarse a partir del viernes 9 de mayo en el embalse de Gasset (Ciudad Real). Sin embargo, la confirmación de esta prueba con fecha móvil dependerá de las condiciones meteorológicas, exigiéndose vientos superiores a los 12-14 nudos de intensidad mínima, tal como se indica en la web del Club Náutico Vicario Pantano Nicolás.

Datos y cifras esenciales:

  • Evento: Campeonato de España de Windsurf-Slalom 2025
  • Lugar: Los Alcázares (Región de Murcia)
  • Fechas: 25-27 de abril de 2025
  • Participantes: Más de 30 deportistas
  • Campeón Absoluto: Alex López (Turismo Joven Murcia)
  • Subcampeón Absoluto: Eduardo Navarro (Voltagro)
  • Tercer Clasificado Absoluto: José Santos (Aury Sport)
  • Próxima Competición Nacional: Posiblemente a partir del 9 de mayo en el embalse de Gasset (Ciudad Real), dependiendo del viento.

Declaraciones destacadas:

«Gran regata del deportista local murciano Alex López Muñoz, quien con claridad se impuso en las 4 finales y demostró ser el windsurfista más en forma de todos los españoles.»

¿Por qué te puede interesar?

Este evento deportivo de alto nivel sitúa al Mar Menor como un enclave privilegiado para la práctica del windsurf a nivel nacional. El triunfo de un deportista local como Alex López no solo celebra el talento regional, sino que también puede inspirar a nuevas generaciones a acercarse a este emocionante deporte. Además, la mención de jóvenes promesas augura un futuro vibrante para el windsurf español. La posible celebración del Campeonato Ibérico en una fecha próxima añade interés para seguir de cerca la evolución de estos atletas y la confirmación de este nuevo desafío.