‘Felicidad de la buena’: Murcia despliega 1,8 millones para seducir al turista con emociones

Presentación de la campaña de promoción turística para 2025
Presentación de la campaña de promoción turística para 2025

Murcia apuesta por la ‘felicidad de la buena’ como reclamo turístico estrella. La Comunidad Autónoma ha desvelado en Santiago de la Ribera una campaña promocional con un presupuesto de 1,8 millones de euros para atraer visitantes a través de prensa, radio, televisión y soportes digitales, buscando prolongar la buena racha turística tras una Semana Santa positiva.

Inversión millonaria para un mensaje único

El Gobierno regional ha presentado su nueva estrategia de promoción turística, invirtiendo 1,8 millones de euros en una campaña unificada bajo el lema ‘Felicidad de la buena’. La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, destacó que este adelanto en el lanzamiento responde a una petición del sector hotelero y de ocio, crucial «para que los turistas nos elijan como destino de sus vacaciones».

Un abanico de experiencias bajo la etiqueta de la felicidad

La campaña, que sigue una línea de continuidad con promociones anteriores, busca diversificar la oferta regional a través de experiencias concretas. Así, se apela a «la felicidad que se muerde» para la gastronomía, «la felicidad que te enreda el pelo» para el sol y playa, y otras como «la felicidad que se baila» en festivales o «la felicidad que te rejuvenece» en deportes náuticos.

«La campaña busca conectar también con los residentes y ciudadanos de la Región, que también somos turistas en nuestra tierra», apelando a las «ganas de vivir y de volver», señala la consejera.

Estrategia unificada y expansión europea

Un mensaje único englobará toda la oferta turística de la Región, desde el interior a la costa, pasando por la gastronomía, el deporte y la cultura. Conesa anunció que, tras esta campaña general, vendrán «microcampañas», como la de ‘1.001 Sabores’, que dará un salto significativo al promocionarse en 11 países europeos.

Datos alentadores y perspectivas optimistas

La consejera Conesa se mostró optimista ante la temporada turística, impulsada por «altos niveles de ocupación» y unos datos de Semana Santa «ilusionantes en ocupación y en gasto turístico». Según cifras de la Consejería, los balnearios alcanzaron un 97% de ocupación, seguidos por Cartagena y Lorca con un 93%, mientras que la Costa Cálida se situó en un 87% y el turismo rural en un 90%. Estos resultados contribuyeron a un balance positivo en el primer trimestre del año, con «300.000 euros de balance en los alojamientos turísticos».

Apuesta por la desestacionalización y nuevos atractivos

El objetivo primordial sigue siendo «desestacionalizar la llegada de turistas a la Región», según Conesa. En este sentido, el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, anunció la inminente adjudicación de las obras del futuro Museo de la Patrulla Águila en Santiago de la Ribera, describiéndolo como «un aliciente que todos querrán conocer». Luengo también mencionó eventos como el Hot Rally y el Festival Aire 25, que se convertirá en una cita anual con miles de visitantes.

La campaña de la felicidad en resumen:

  • Campaña: Promoción turística ‘Felicidad de la buena’.
  • Presupuesto: 1,8 millones de euros.
  • Soportes: Prensa, radio, televisión, digital y exterior.
  • Objetivo principal: Atraer turistas y desestacionalizar las visitas.
  • Ocupación Semana Santa: Balnearios (97%), Cartagena/Lorca (93%), Costa Cálida (87%), Rural (90%).
  • Balance alojamientos (primer trimestre 2025): 300.000 euros.
  • Empleo turístico (primer trimestre 2025): Subida del 2,8%, con 64.000 trabajadores (valor medio).
  • PIB turístico de la Región: 3,6%.
  • Nuevos atractivos: Futuro Museo de la Patrulla Águila, Hot Rally, Festival Aire 25.

¿Por qué te interesa?

Refleja una visión clara de la estrategia de la Región de Murcia para impulsar el turismo, un sector clave para su economía. En 2025, se prevé que el turismo contribuya con un 3,6% al PIB de la Región de Murcia. Por eso es importante conocer hacia dónde se dirige la promoción turística y qué tipo de experiencias ofrece la Región a los visitantes.

Además, los datos de ocupación y empleo turístico proporcionan una perspectiva del estado actual del sector en la región. La mención de nuevos atractivos como el Museo de la Patrulla Águila y eventos como el Festival Aire 25 puede ser de interés si planeas visitar la zona o si sigues de cerca la oferta cultural y de ocio de la Región de Murcia.