La curiosidad de los más jóvenes alza el vuelo. Un centenar y medio de estudiantes de 6º de Primaria de nueve centros educativos del municipio de San Javier se sumergen esta semana en el fascinante mundo de la aeronáutica, gracias a la segunda edición de la iniciativa de divulgación ‘Pioneros de la aviación’ en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).
Primeras maniobras aéreas en la UPCT
Los primeros cincuenta alumnos, provenientes de los colegios Fulgencio Ruiz, La Paz y Severo Ochoa, han transformado esta mañana la Escuela de Ingeniería Industrial de la Politécnica de Cartagena en su particular hangar. Allí, no solo han ensamblado maquetas de avionetas, sino que también han puesto a prueba sus creaciones en un concurso de vuelo celebrado en el patio del antiguo Hospital de Marina, comprobando de primera mano los principios de la aerodinámica. La jornada ha sido un despegue educativo, complementado con una exhibición de vuelo del equipo UPCT Drone Team y una sesión sobre ‘gazapos tecnológicos’ en películas y series a cargo de los divulgadores UPCT Bloopbusters. La aventura aérea continuará este jueves y viernes para otros 100 estudiantes de seis centros educativos.

Un programa con base y alas
‘Pioneros de la aviación’ es mucho más que una actividad puntual; es un programa educativo avalado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) y basado en la metodología ‘Aprendizaje basado en proyectos’, reconocida por fomentar el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Cuenta con el respaldo y colaboración del Ayuntamiento de San Javier y la Academia General del Aire (AGA), institución que forma a los futuros oficiales del Ejército del Aire español y que tiene su sede en San Javier, un dato que subraya la relevancia de la aviación en la región (Fuente: Ministerio de Defensa de España).
La coordinación de esta iniciativa en la UPCT recae en Francisco Cavas y José Sebastián Velázquez, profesores del departamento de Estructuras, Construcción y Expresión Gráfica. El programa se enmarca dentro de las actividades 2024/2025 de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la UPCT, que dispone de la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el apoyo del Ayuntamiento de San Javier. Como dijo Carl Sagan en ‘Cosmos’: «La ciencia es una forma de pensar mucho más que un cuerpo de conocimientos».
En resumen…
- Participantes: Centenar y medio de estudiantes de 6º de Primaria.
- Centros educativos: Nueve colegios del municipio de San Javier.
- Ubicación: Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), Escuela de Ingeniería Industrial.
- Actividad central: Montaje de maquetas de avionetas y concurso de vuelo.
- Colaboradores: Ayuntamiento de San Javier, Academia General del Aire (AGA).
- Financiación/Apoyo: Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
¿Por qué te puede interesar?
Esta iniciativa es un ejemplo tangible de cómo la educación y la ciencia pueden ir de la mano para inspirar a las nuevas generaciones. Al involucrar a los niños en proyectos prácticos de aeronáutica, se les ofrece una ventana a posibles vocaciones futuras en campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), vitales para el desarrollo económico y social. Además, el programa refuerza la conexión entre las instituciones educativas, las administraciones locales y el ámbito militar, creando sinergias que benefician directamente a la comunidad.