El Miteco frena el hotel de 18 plantas previsto en el edificio Los Arcos de La Ribera

El edificio del antiguo hospital Los Arcos
El edificio del antiguo hospital Los Arcos

El Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) ha rechazado el proyecto del Ayuntamiento de San Javier y la Comunidad Autónoma para construir un hotel de hasta 18 plantas en Santiago de la Ribera, cerca del Mar Menor, alegando incompatibilidad con la Ley de Costas. Esta decisión obliga a replantear el proyecto, por lo que el Ayuntamiento baraja ahora un hotel de seis alturas.

Pantalla arquitectónica bajo la lupa

El Ayuntamiento inició los trámites para solicitar autorización para levantar un edificio de hasta 18 plantas en el antiguo solar del hospital Los Arcos. Iba a ser el más alto de la costa del Mar Menor, llegando al tope permitido en el área de influencia de la Academia General del Aire. La parcela de 5.634 metros cuadrados, con 107 metros de fachada en primera línea de playa, propiedad de la Comunidad Autónoma, lleva ya varios años esperando un inversor interesado. El edificio se encuentra en un estado de avanzado deterioro y alberga el club de piraguas en estado precario.

En noviembre de 2023, el Miteco emitió un informe desfavorable, argumentando que el hotel, aunque fuera del Dominio Público Marítimo-Terrestre, afectaría su «zona de influencia» y crearía una «pantalla arquitectónica» que contraviene el artículo 59 del Reglamento General de Costas. Este artículo busca evitar construcciones que desfiguren la perspectiva del litoral. El Ayuntamiento intentó subsanar estas objeciones, pero el Ministerio mantuvo su negativa en marzo de este año.

El Ayuntamiento argumentó que la zona ya cuenta con torres altas, citando edificaciones preexistentes a la Ley de Costas, como el Cruz de Levante, la torre más alta en la orilla del Mar Menor: «Si algo destaca a San Javier y lo diferencia del resto del entorno costero del Mar Menor es la presencia de numerosas torres, la mayoría esbeltas, que sobresalen por encima de la silueta general ‘de una a tres plantas'». Sin embargo, el Miteco insistió en que la ley busca evitar la acumulación de volúmenes y la creación de pantallas arquitectónicas, incluso en suelos urbanos previos a su entrada en vigor.

‘Teletransporte’ urbanístico rechazado

El Ayuntamiento propuso trasladar la edificabilidad no utilizada de una parcela en La Manga, convertida en parking disuasorio, a la parcela del hotel Doblemar. Esta figura, conocida como ‘teletransporte urbanístico’, también fue rechazada por el Ministerio, que exige que las compensaciones se realicen fuera de la zona de influencia del dominio público.

Fuentes municipales han comunicado la decisión de «errónea y perjudicial para el desarrollo turístico de San Javier y de la Región de Murcia».

Datos y Cifras Esenciales

  • Proyecto: Hotel de 18 plantas en Santiago de la Ribera
  • Decisión: Rechazado por el Miteco
  • Argumento del Miteco: Incompatible con la Ley de Costas (pantalla arquitectónica)
  • Alternativa: Hotel de seis alturas
  • Figura urbanística rechazada: Teletransporte urbanístico

¿Por qué te puede interesar?

El pulso entre el Miteco y el Ayuntamiento de San Javier plantea un debate sobre el equilibrio entre el desarrollo turístico y la protección del medio ambiente en zonas costeras. El Miteco basa su postura en la aplicación de la Ley de Costas para evitar la masificación y el impacto visual en el litoral. El Ayuntamiento busca fórmulas para revitalizar la economía del entorno y ofrecer unas condiciones atractivas a los inversores. El caso también pone de manifiesto las tensiones entre las administraciones local, regional y estatal en la gestión del territorio. ¿Y tú qué opinas?