San Pedro del Pinatar da un paso más en la gestión de residuos, acercando el reciclaje a los vecinos con nuevas infraestructuras. La nueva empresa concesionaria da un paso más hacia la exigencia municipal de cumplir con los términos del contrato. El Ayuntamiento ya le impuso una sanción de 60.000 euros por el retraso en la aportación de los vehículos, los lavacontenedores y otras mejoras, como el GPS en los camiones para comprobar el grado de cumplimiento de las rutas de recogida.
Reciclaje a un paso del ciudadano
Desde el 18 de junio de 2025, San Pedro del Pinatar cuenta con un punto limpio de proximidad (PLP), instalado en la Plaza de la Inmaculada. La próxima semana, el municipio sumará un ecoparque móvil que se situará en los mercados semanales: los lunes en San Pedro (avenida El Pilar) y los jueves en Lo Pagán (avenida Salzillo). Esta iniciativa busca un modelo de gestión de residuos «más eficiente, accesible y comprometido con el medio ambiente», según declaró el alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez, durante la presentación. Le acompañaron la concejal de Mantenimiento Urbano, Mayca Egea, y Juan Alcántara, director general de STV Gestión, empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos.

Un diseño inclusivo y versátil
El punto limpio de proximidad es un equipamiento robusto, ignífugo y sostenible, diseñado para facilitar la separación de residuos especiales. Fabricado en acero inoxidable, es accesible para personas con movilidad reducida y discapacidad visual, incorporando señalética en braille, pictogramas y texto para una comprensión universal. Este punto permite depositar hasta 14 tipos de residuos diferentes, desde pilas, cartuchos de tinta o cápsulas de café, hasta pequeños aparatos eléctricos, bombillas, aceite doméstico usado o radiografías. Su disponibilidad 24 horas al día elimina la limitación de horarios.

Ecoparque itinerante
Complementando el punto fijo, funcionará un ecoparque móvil. Este remolque, con distintos compartimentos, se instalará semanalmente en los mercados locales para la recogida selectiva de residuos como aceites usados, lámparas, pilas, baterías o tubos fluorescentes. «Con esta iniciativa, San Pedro del Pinatar acerca aún más el reciclaje a los núcleos de población y a los espacios de mayor afluencia ciudadana», ha señalado el primer edil. El objetivo es facilitar una recogida selectiva eficaz y reducir el volumen de residuos que terminan en vertedero. Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la gestión adecuada de residuos especiales es crucial para prevenir la contaminación del suelo y el agua.
En resumen:
- Servicios implementados: Punto limpio urbano de proximidad (PLP) y ecoparque móvil.
- Fecha de inicio PLP: 18 de junio de 2025.
- Fecha de inicio Ecoparque Móvil: Próxima semana.
- Ubicación PLP: Plaza de la Inmaculada.
- Ubicación Ecoparque Móvil: Mercados semanales (lunes en avenida El Pilar, San Pedro; jueves en avenida Salzillo, Lo Pagán).
- Tipos de residuos PLP: Hasta 14 (pilas, cartuchos de tinta, cápsulas de café, pequeños aparatos eléctricos, bombillas, aceite doméstico usado, radiografías, entre otros).
- Accesibilidad PLP: 24 horas al día, accesible para personas con movilidad reducida y discapacidad visual (señalética en braille, pictogramas y texto).
- Promotores: Concejalía de Turismo y Playas de San Javier (Alcalde Pedro Javier Sánchez, Concejala de Mantenimiento Urbano Mayca Egea, STV Gestión).
¿Por qué te puede interesar?
Esta noticia te concierne directamente si vives en San Pedro del Pinatar o si planeas visitarlo. Los nuevos puntos de reciclaje facilitan la correcta gestión de tus residuos diarios, especialmente aquellos que no van en los contenedores habituales. Al utilizarlos, contribuyes directamente a un municipio más limpio y a la protección del medio ambiente local, al mismo tiempo que cumples con tu parte en la cadena de reciclaje.