Zafarrancho de asfaltado de calles en San Javier: apertura gradual antes del 12 de julio

Obras en la avenida del Mar Menor para la canalización de pluviales
Obras en la avenida del Mar Menor para la canalización de pluviales

El verano ha comenzado en San Javier con una fiebre de asfaltado de calles. Avenidas cerradas al tráfico, desvíos de tráfico, maquinaria pesada y polvareda invaden el municipio costero en los últimos días. Es el zafarrancho de asfaltado que lleva a cabo el Ayuntamiento. La concejal de Servicios Públicos, María Dolores Ruiz, asegura que las obras avanzan con rapidez y permitirán abrir todas las calles en obras de forma gradual antes del 12 de julio.

RED DE PLUVIALES EN LA AVENIDA MAR MENOR

La obra más acelerada es la que se realiza en la avenida del Mar Menor para instalar los colectores de aguas pluviales que tienen que evacuar el exceso de lluvias que se acumula en la avenida de la Aviación Española.

El proyecto iba a prolongar las obras hasta agosto, pero se han acelerado para finalizar la próxima semana. La rotonda de la Policía, que estuvo cortada en los últimos días para soterrar las canalizaciones, ya ha sido abierta al tráfico.

55.641 METROS CUADRADOS DE ASFALTADO

La superficie total del plan de asfaltado de calles abarca 55.641 metros cuadrados, parte de los cuales se están ejecutando en estos días y otros se comenzarán en septiembre. La inversión total asciende a 1,7 millones del Plan de Obras y Servicios de la Comunidad Autónoma. Más de 200.000 euros se destinarán a asfaltar casi 3.000 metros cuadrados de la Gran Vía de La Manga en septiembre.

«En muchas calles era necesaria esta renovación para asegurar el firme y para mejorar el asfaltado, ya que hacía muchos años que no se renovaba», explica la edil.

LÍO EN LA CIRCULACIÓN

Durante la última semana, las obras han provocado quejas por las molestias del desvío de tráfico en numerosas calles, lo que generó confusión no solo entre los turistas, sino también para los vecinos. La confluencia de las vías cortadas al tráfico para renovar el pavimento, con las obras de la Ciudad del Aire han terminado de convertir la localidad en una trampa para la circulación.

«Es preferible realizar ahora las obras, y no en septiembre cuando empiezan los colegios», asegura Ruiz. La concejal recuerda además que «las obras de canalización de pluviales tienen que estar terminadas en septiembre, cuando aumenta el riesgo de inundaciones».

CALENDARIO DE APERTURA DE CALLES

Las maquinarias han funcionado a toda prisa para evitar molestias a los visitantes en el inicio del verano. Las que primero se abrirán al tráfico son la avenida Virgen de Loreto y la avenida del Mediterráneo. La primera se volverá a cerrar el 8 de julio para aglomerar el pavimento y se abrirá definitivamente el viernes, 11 de julio.

La avenida Patrulla Águila, hasta la calle Querubina Jiménez, estará terminada el miércoles, 9 de julio a partir de las 6 de la mañana, antes del mercado semanal.

El resto de las obras que se desarrollan en esta avenida, entre las calles Querubina Jiménez y la calle Virgen de la Caridad, finalizarán el viernes 11 de julio.

La avenida Academia General del Aire se reabrirá ya terminada entre el viernes 11 de julio y el sábado, día 12, a primera hora, según informa la Concejalía de Servicios Públicos.

RENOVACIÓN INTENSA EN EL MIRADOR

Más de 300.000 euros suma la inversión que se destinará a mejorar numerosas calles de El Mirador una vez finalizado el verano.

 

 

Plan de asfaltado de calles Datos
Superficie total del plan de asfaltado 55.641 metros cuadrados
Inversión total del plan de asfaltado 1,7 millones de euros
Inversión para asfaltar Gran Vía de La Manga Más de 200.000 euros
Fecha límite para abrir calles en obras Antes del 12 de julio
Reapertura de la avenida Virgen de Loreto 11 de julio
Terminación de la avenida Patrulla Águila 9 de julio
Reapertura de la avenida Academia General del Aire 11-12 de julio
Inversión destinada a El Mirador Más de 300.000 euros