El melón murciano, joya de la huerta del Mar Menor, promete una campaña fructífera. Se espera un aumento del 8% en la producción regional, rozando las 160.000 toneladas este año.
Pico de Producción y Calidad
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, visitó las instalaciones de la Cooperativa Gregal, donde destacó que la campaña actual se encuentra en su momento de máxima producción. Pese a las intensas lluvias de marzo, que causaron un retraso en algunas plantaciones, «la calidad de las producciones y el comportamiento en los mercados está acompañando», afirmó Rubira.
Un Cultivo con Peso Nacional
Murcia, con 4.445 hectáreas, concentra más del 25% del cultivo nacional de melón. El año 2024 marcó un hito con exportaciones que superaron los 149 millones de euros, acaparando más del 46% del total español. Este año, la superficie dedicada a este cultivo ha crecido un 6,6%.
Cambio de Variedades y Exportación
La tendencia indica un giro en las preferencias varietales. El tradicional ‘piel de sapo’ cede terreno a opciones como el Galia o el Cantalupo, cuya superficie de cultivo creció un 15% este año hasta superar las 865 hectáreas. La consejera Rubira recordó que gran parte de esta producción depende del agua del trasvase Tajo-Segura, infraestructura clave para el desarrollo regional.
Cooperativa Gregal: Pioneros en el sector
La Cooperativa Gregal, fundada hace más de 45 años por cinco agricultores y hoy compuesta por 135 socios, procesa anualmente más de 85.000 toneladas. El 85% de su producción se destina a mercados europeos, con presencia en Alemania, Reino Unido, Holanda y Suiza, gracias, en parte, a su filial Gregal UK, establecida desde 1996. Esta entidad genera más de 600 empleos al año, consolidándose como la principal cooperativa exportadora de hortalizas y melones de la Región.
El melón en cifras:
- Producción esperada 2025: 160.000 toneladas (+8%).
- Superficie de cultivo: 4.445 hectáreas (+6,6%).
- Cuota nacional cultivo: 25,5%.
- Exportaciones 2024: 149 millones de euros (46% de la exportación nacional).
- Cooperativa Gregal: 135 socios, produce >85.000 toneladas/año, 85% exportación a Europa.
¿Por qué te puede interesar?
Esta noticia revela cómo la Región de Murcia, pese a los desafíos climáticos, mantiene su liderazgo en la producción de melón. Muestra la resiliencia del sector agrícola murciano y su capacidad exportadora, además de la relevancia de infraestructuras hídricas clave. Para el consumidor, garantiza la continuidad y calidad de una fruta esencial en verano.