El municipio de Los Alcázares se prepara para una nueva edición de su evento más emblemático: la Semana Internacional de la Huerta y el Mar. Del 14 al 23 de agosto, esta cita ineludible regresa con su 53ª edición, consolidándose como un crisol de tradiciones que busca tender puentes entre generaciones y culturas.
Un legado vivo: más de medio siglo de historia
Desde hace más de medio siglo, Los Alcázares ha sido el epicentro de esta celebración que honra las raíces de la región. La Semana Internacional de la Huerta y el Mar no es solo un festival; es un testimonio vivo de la riqueza cultural de Murcia, un encuentro donde el folclore, la gastronomía y la tradición se entrelazan. Como bien dijo el historiador y escritor Fernand Braudel, «el Mediterráneo es un mundo, el mundo de la larga duración». Y en el caso de este festival, se percibe una «larga duración» en la persistencia de sus tradiciones y en su capacidad de adaptación a los tiempos.
Programación para todos: del bando a los conciertos
La agenda de la 53ª edición está diseñada para cautivar a un público heterogéneo. El 14 de agosto marcará el inicio con el pregón y la esperada apertura de los ventorrillos y la Feria de Artesanía. Un día después, el 15 de agosto, la devoción se hará visible con la procesión terrestre y marítima de la Virgen de la Asunción, patrona de Los Alcázares, un acto que congrega a cientos de fieles.
El sábado 16 será el turno del XXII Bando Internacional de la Huerta y el Mar, un desfile vibrante que se ha consolidado como «uno de los eventos más esperados del verano murciano por su colorido y participación». Grupos folclóricos de diversas latitudes, carrozas y el tradicional reparto de juguetes transformarán las calles en una oda a la primavera murciana. El domingo 17 llegará el Festival Internacional de Folklore, con la participación de agrupaciones de Costa Rica, Ecuador y Serbia, promoviendo un enriquecedor intercambio cultural. La clausura del festival folclórico será el viernes 22, mientras que el sábado 23 se celebrará el Día Sardinero, y el cierre de los ventorrillos será el domingo 24.
La programación se completa con una batalla de trovos y una jornada especial dedicada a los más pequeños, con talleres, juegos tradicionales, espectáculos de magia y teatro infantil.
El futuro llama a la puerta: talento emergente en escena
Conscientes de la necesidad de perpetuar estas tradiciones, la organización ha apostado por la ‘Noche del talento murciano’. El día 16, artistas emergentes como Alec López, Lady Ma Belle y Verónica Terrés tomarán el escenario con propuestas de pop, indie y rock, ofreciendo un espacio para que las nuevas generaciones conecten con la esencia del festival. Además, el día 17, Adho Life brindará una experiencia inmersiva que fusiona tecnología, voz en directo y música electrónica, prometiendo un espectáculo envolvente.
Los datos clave de la 53ª Semana Internacional de la Huerta y el Mar:
- Fechas: Del 14 al 23 de agosto.
- Lugar: Los Alcázares, Región de Murcia.
- Actividades destacadas:
- Apertura de ventorrillos y Feria de Artesanía (14 de agosto).
- Procesión de la Virgen de la Asunción (15 de agosto).
- XXII Bando Internacional de la Huerta y el Mar (16 de agosto).
- Festival Internacional de Folklore (del 17 al 22 de agosto), con grupos de Costa Rica, Ecuador y Serbia.
- ‘Noche del talento murciano’ (16 de agosto).
- Actuación de Adho Life (17 de agosto).
- Día Sardinero (23 de agosto).
- Batalla de trovos y actividades infantiles.
- Organizadores: Ayuntamiento de Los Alcázares, con el respaldo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Estrella de Levante y Loterías El Perolo.
«Queremos que el folklore y las tradiciones de la huerta se pongan en valor y no solo las disfruten quienes forman parte de ellas, sino también visitantes y turistas», afirmó el alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera.
¿Por qué te puede interesar?
Los Alcázares une folklore, gastronomía y conciertos para todos los públicos en la 53ª Semana Internacional de la Huerta y el Mar, ofreciendo una oportunidad única para sumergirse en la riqueza cultural de la Región de Murcia.









