El guitarrista Antonio Muñoz galardonado con el ´Carburo de Oro´ en La Unión

Antonio Muñoz premiado por toda su trayectoria profesional en el Festival Internacional de las Minas
Antonio Muñoz, guitarrista oficial del Festival Cante de las Minas, galardonado con el ´Carburo de Oro´

El Festival Internacional del Cante de las Minas ha reconocido la labor de toda una vida dedicada a la guitarra flamenca. Antonio Muñoz, el ‘tocaor’ oficial del certamen, ha recibido el prestigioso ‘Carburo de Oro’, un galardón que entrelaza la historia familiar con su arte y que él mismo ha dedicado a su abuelo.

Un premio con solera familiar

Antonio Muñoz no es solo el guitarrista oficial del Festival, sino también una pieza fundamental de su historia. Ganador del ‘Bordón Minero’ en 1989, Muñoz recibió el reconocimiento de la Fundación Cante de las Minas. Su arte y su sangre se entrelazan con la saga familiar Fernández y con La Unión, la tierra que lo vio nacer y crecer. Con la emoción a flor de piel, el guitarrista expresó su profundo vínculo con el evento: «Llevo muchos años vinculado al Festival por mi familia, y por mí mismo por haber nacido en La Unión, y por eso el Festival es como mi casa». Joaquín Zapata, presidente de la Fundación, destacó que el premio es un reconocimiento a una familia cuya ausencia haría que «La Unión no sería igual».

El guitarrista Antonio Muñoz, recibe el ´Carburo de Oro´ del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión
Antonio Muñoz, recibe el ´Carburo de Oro´2025 por su trayectoria profesional

Barquerito de Fuengirola, un recuerdo eterno

El acto también rindió un emotivo homenaje póstumo a Barquerito de Fuengirola, cantaor que obtuvo la ‘Lámpara Minera’ hace 50 años. Su nieto, de tan solo 12 años y que comparte nombre artístico, se unió a Antonio Muñoz en el escenario para interpretar la minera que le dio la victoria a su abuelo, logrando que «ambos ‘Carburos de Oro’ hicieran un guiño al cielo». La hija del cantaor, Isabel Guerrero, cantaora también, rememoró el profundo amor de su padre por La Unión y compartió la alegría de que su legado perdure en el tiempo.

‘El Lucero’, medio siglo defendiendo el flamenco

La Asociación Cultural Flamenca ‘El Lucero’ de Montilla (Córdoba) recibió el premio ‘Rojo el Alpargatero’ en conmemoración de los 50 años de su Cata Flamenca, un evento que combina a la perfección el cante jondo y el vino. Declarado de Interés Turístico Nacional, el festival es «un importante premio para el municipio y la peña», según afirmó su alcalde, Rafael Llamas, quien subrayó que a partir de ahora Montilla y La Unión están «mucho más unidos». El presidente de ‘El Lucero’, Salvador Córdoba, destacó el orgullo de recibir este galardón para continuar trabajando por «nuestra cultura y arte».

La Asociación ´El Lucero´ de Montilla recibió el galardón ´Rojo el alpargatero´
La Asociación ´El Lucero´ de Montilla recibió el galardón ´Rojo el alpargatero´

La literatura flamenca de Pinilla

El cantaor Juan Pinilla, ganador de la ‘Lámpara Minera’ en 2007, presentó su primera novela, ‘Los colores de la nieve’, una obra que fusiona el flamenco con la literatura para crear un monumento a la amistad. El granadino, que se define como un «lector empedernido», explicó que el libro busca reivindicar «las emociones y la política de los abrazos». Pinilla demostró cómo «el cante flamenco es literatura» al compartir un fragmento de su obra, entonando ‘Ojos verdes’ e invitando a Juan Martínez ‘El Mergo’ a un recital de cante que puso el broche de oro al evento. El cantaor recibirá también el galardón ‘Pencho Cros’ a la Difusión del Flamenco el próximo miércoles a las 20:00 h en el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Unión.

Cifras clave

  • Antonio Muñoz: Ganador del ‘Bordón Minero’ en 1989 y ‘Carburo de Oro’ en 2025.
  • Barquerito de Fuengirola: ‘Lámpara Minera’ en 1975, homenaje póstumo en el 50 aniversario.
  • Asociación Cultural Flamenca ‘El Lucero’: 50 años de la Cata Flamenca de Montilla. Premio ‘Rojo el Alpargatero’.
  • Juan Pinilla: ‘Lámpara Minera’ en 2007. Presentación de su novela ‘Los colores de la nieve’.
Galardonados del Festival Internacional del Cante de las Minas
Galardonados del Festival Internacional del Cante de las Minas

Declaraciones destacadas

«Estoy segura de que mi padre estaría superfeliz y muy orgulloso de ver no solo que La Unión le vuelve a reconocer una vez más, sino que en su tierra le están haciendo muchísimos reconocimientos para que su nombre, su voz y su cante perdure en el tiempo», afirmó Isabel Guerrero, hija de Barquerito de Fuengirola.

¿Por qué te puede interesar?

Antonio Muñoz, el ‘tocaor’ que ha acompañado a más de un centenar de concursantes en su paso por el Festival Internacional del Cante de las Minas, ha recibido el ‘Carburo de Oro’, una distinción que lo une para siempre al certamen de La Unión. Este galardón celebra su trayectoria y la de toda una estirpe de artistas, al igual que los premios otorgados a Barquerito de Fuengirola, la Cata Flamenca de Montilla y Juan Pinilla. Los premios y reconocimientos de la Agenda Cultural del festival son un escaparate para las figuras y los proyectos que mantienen vivo el flamenco y lo proyectan al futuro.