El proyecto para construir una planta incineradora de residuos sanitarios en Los Alcázares cuenta ya con un Informe de Impacto Ambiental favorable por parte de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.
El proyecto, que contempla el tratamiento de hasta 1.024 toneladas de residuos al año, se ubicaría a 2,4 kilómetros del Mar Menor. Aún falta la autorización definitiva de la Comunidad Autónoma, pero el Ayuntamiento de Los Alcázares ya ha anunciado que se opondrá a la construcción de la planta «por todos los cauces posibles».
Condiciones ambientales para una instalación a debate
La Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor ha formulado la Declaración de Impacto Ambiental para la instalación de una planta incineradora de residuos sanitarios promovida por la empresa ECOLOGY RECYCLING TECHNOLOGIES S.L. Aunque se establece que el impacto ambiental será «insignificante», el informe resalta que las emisiones pueden contener contaminantes como metales pesados, dióxido de carbono y dioxinas, lo que genera inquietud por su cercanía a la población (a 1,5 kilómetros de Lomas del Rame) al Mar Menor, situado a apenas 2,4 kilómetros de distancia. La preocupación radica en la posible afectación de la laguna costera, ya vulnerable, a través de la contaminación atmosférica y acuática.
Medidas de control y requerimientos del proyecto
La declaración de impacto ambiental, publicada en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) el 24 de julio de 2025, condiciona la viabilidad de la planta al cumplimiento de una serie de medidas de seguridad y control. Entre ellas se incluyen la instalación de un horno rotatorio con sistemas de depuración de gases, la realización de controles trimestrales de dioxinas y furanos y la implementación de un plan de mantenimiento y limpieza. Adicionalmente, el documento establece la obligación de reducir progresivamente las emisiones de carbono de alcance 1 en un 37,7% para el año 2030, en consonancia con la Ley 7/2022 de residuos.
Otro punto destacado es la ubicación de la parcela, que se encuentra parcialmente en una zona inundable asociada a la Rambla de la Maraña. A pesar de esto, la instalación debe ser diseñada para que no se vea afectada por inundaciones, pero el Ayuntamiento de Los Alcázares ve un serio riesgo en la existencia de materiales peligrosos en caso de inundaciones. El proyecto perderá su validez si no se inicia en un plazo de cuatro años, aunque se contempla la posibilidad de una prórroga de dos años.
El alcalde de Los Alcázares, Mario Pérez Cervera, ha manifestado su rotunda oposición al proyecto de una planta incineradora de residuos sanitarios en el municipio, advirtiendo que su equipo de gobierno se «opondrá por todas las formas» posibles.
Argumentos contra el proyecto
La postura del alcalde se basa en un informe de los técnicos municipales que destaca varios riesgos:
- Riesgo de inundación: El parque empresarial de Los Alcázares, la ubicación elegida para la planta, es una zona inundable. El informe técnico desaconseja el traslado de material peligroso a esa zona.
- Emisiones contaminantes: El informe alerta sobre la posibilidad de que la planta tenga «posibles fallos y pueda emitir humos con partículas de materiales peligrosos para la salud».
- Proximidad a la población: Pérez Cervera señala que el reducido término municipal de Los Alcázares y la creciente concentración de población aumentan el riesgo para los ciudadanos.
- Estado de las infraestructuras: El alcalde también ha criticado el estado de la carretera que conduce al polígono industrial, calificándola de inadecuada para el aumento de tráfico que supondría la llegada de «decenas de camiones» con residuos.
Qué tipo de residuos llegarán a la planta
La incineradora trataría residuos de hospitales y centros de salud de la Región de Murcia, incluyendo materiales considerados peligrosos como vendajes, medicamentos caducados y restos citostáticos utilizados en tratamientos oncológicos.
La oposición al proyecto ha sido un tema central en las protestas ciudadanas, incluida la manifestación convocada para hoy, miércoles, en Los Alcázares, lo que refleja el sentir de los vecinos que, según el alcalde, lo consideran «casi un insulto».
La planta incineradora en resumen:
- Proyecto: Instalación de una planta incineradora de residuos sanitarios.
- Promotor: ECOLOGY RECYCLING TECHNOLOGIES S.L.
- Ubicación: Polígono Industrial de Los Alcázares, en la calle Emilia Pardo Bazán, número 8, en Murcia.
- Distancia al Mar Menor: 2,4 km.
- Capacidad de tratamiento: 1.024 toneladas anuales (640 t/año de residuos peligrosos y 384 t/año de no peligrosos).
- Funcionamiento: durante 320 días al año.
- Vigencia de la declaración: Cuatro años, con opción a una prórroga de dos años.