El inicio del otoño en la Región de Murcia se presenta cálido y con lluvias dentro de lo habitual. Según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), hay una alta probabilidad de que las temperaturas se mantengan en el tercil cálido durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, especialmente en el Este peninsular, donde se incluye el entorno del Mar Menor. Esto implica que las máximas podrían situarse por encima de los valores medios del periodo de referencia 1991–2020.
En cuanto a las precipitaciones, AEMET prevé una distribución normal en la zona mediterránea, sin señales claras de exceso ni déficit. En cambio, el oeste peninsular y Canarias sí muestran tendencia hacia el tercil seco.
Los datos diarios de septiembre en La Manga del Mar Menor muestran máximas entre 26 y 31 °C y mínimas que oscilan entre 18 y 22 °C. Las temperaturas irán descendiendo progresivamente hacia octubre, con máximas en torno a los 24 °C y mínimas cercanas a los 16 °C.
No se esperan episodios de lluvia intensa en la primera mitad de septiembre, aunque podrían aparecer chubascos aislados en la segunda quincena y en octubre, coincidiendo con el patrón típico de gota fría en el sureste español.
La temperatura del agua del Mar Menor se mantiene cálida en septiembre, favoreciendo el baño y las actividades náuticas, pero se recomienda precaución ante posibles cambios bruscos de tiempo. La Región se mantiene en alerta ante la posibilidad de eventos de precipitación extrema, conocidos como «gota fría». Septiembre es un mes especialmente propenso a este tipo de fenómenos, ya que la temperatura del mar sigue siendo alta, y la llegada de aire frío en altura puede desencadenar tormentas muy violentas y localizadas que provocarían inundaciones.









