El nuevo servicio de basuras y limpieza estrena flota de máquinas

 


Una flota de maquinaria móvil se mueve ya por las calles y plazas para abrillantar San Javier. El nuevo Servicio de Recogida de Residuos y Limpieza Urbana se encuentra a pleno rendimiento con una maquinaria más eficiente y silenciosa, dotada de última tecnología para programar rutas más amplias y eficaces.

La empresa Fomento de Construcciones y Contratas, adjudicataria del servicio municipal, ha invertido 9 millones de euros en la renovación integral de los vehículos y la modernización del sistema de trabajo.

El alcalde, Juan Martínez Pastor, destaca que el nuevo Servicio es «una apuesta de todos por conservar la calidad de vida en el municipio y la imagen turística, ya que de nuestro esfuerzo depende contribuir al despegue económico, a la creación de riqueza y la generación de empleo». «Así lo hacemos, creando las óptimas condiciones en un entorno que ya empieza a recuperar el impulso, de modo que seguiremos apoyando con todos los recursos disponibles a nuestro alcance la mejora continua de la oferta turística», afirmó el alcalde en la presentación del nuevo Servicio.

Ese esfuerzo municipal se refleja en el contrato que une, por primera vez, el Servicio de Recogida de Basuras y la Limpieza Urbana por valor de 4.964.485,15 euros anuales, con una vigencia de 10 años. Los primeros resultados ya se han hecho visibles en el municipio, ya que la empresa ha renovado los contenedores, un total de 1.180 nuevos, 50 de ellos adaptados al uso de  discapacitados. Los nuevos depósitos cuentan con una mayor capacidad -2.400 litros en lugar de los de 800 litros anteriores-, y con apertura mecánica con pedal para que los usuarios no tengan que tocar la tapa. A la imagen mejorada de los contenedores de basura, en gris y con tapa verde para la basura orgánica, se añade que evitan ruidos y olores.

UN EQUIPO NUEVO Y FORMADO

La puesta en marcha del nuevo Servicio ha incluido la contratación de personal, ya que el equipo completo está formado por 40 profesionales -36 de ellos son operarios de calle-, de los cuales la mitad son vecinos de San Javier que se encontraban en situación de desempleo y acaban de ser seleccionados y contratados para las distintas funciones. Cada uno de los trabajadores ha pasado por una fase de formación para el manejo de las maquinarias de última generación. Las próximas ampliaciones del Servicio, de cara a la temporada alta veraniega, incluirán nuevas contrataciones de personal para el refuerzo de las rutas.

El nuevo Servicio nace con el nombre de ‘Pásalo a limpio SAN JAVIER‘, que trata de involucrar a todos los vecinos en el compromiso de mantener limpio el entorno, colaborar en su mejor funcionamiento, respetando las horas de depósito de la bolsa de basura, y utilizando las papeleras y contenedores de residuos reutilizables. Pata garantizar la cercanía con los ciudadanos y el intercambio de información, ‘Pásalo a limpio San Javier’ está ya accesible en Facebook, donde ofrecerá novedades del servicio y el cuidado del medio ambiente, al tiempo que recoge sugerencias vecinales.

Durante la presentación, la empresa FCC guió a los asistentes por la exposición de la nueva maquinaria que ya se ocupa de la puesta a punto diaria de las calles y la retirada de residuos. En la exhibición de los nuevos camiones- robots se pudo ver la última tecnología en recogida de residuos, vehículos con brazos teledirigidos, aspiradoras con una larga trompa que limpia cada rincón o fregadoras que abrillantas aceras.

El servicio ‘Pásalo a limpio San Javier‘ comenzó su campaña de concienciación ciudadana con la participación de escolares y políticos en el Juego Ecológico de la Oca. Los responsables públicos y los alumnos jugaron una partida al tablero verde en el que tuvieron que contestar algunas preguntas que pusieron a prueba sus conocimientos en materia de reciclado o de cuidado del medio ambiente.

CAMIONES-ROBOTS

La tecnología que incorporan los nuevos camiones, la mayoría de carga lateral y otros de carga trasera para mayor versatilidad, permite programar las rutas sin fallos posibles. Cada vehículo dispone de un monitor de control multifunción en la cabina del conductor, de manera que éste configura todo el recorrido sin olvidar ni un solo punto de recogida. Un solo camión completa el vaciado de 170 contenedores en cada salida y de forma automática. la imagen de los dos trabajadores alzando los enormes cubos de basura por la parte trasera del vehículo ya es algo del pasado. El conductor activa el elevador automático y la prensa del camión, para después depositar el contenedor en la vía sin necesidad de bajarse de la cabina. Son auténticos camiones-robots, con brazos articulados y perfecta ejecución.

Los vehículos de hidrolavado de contenedores se ocuparán de mantener la higiene y la imagen de todos los puntos de recogida de residuos. Una operación de lavado quincenal mantendrá en perfectas condiciones los depósitos urbanos y su entorno, salvo en las zonas de mayor afluencia de público, donde la limpieza será semanal.

Para lograr un resultado óptimo, el servicio se organiza con una doble ruta, una nocturna que realiza la recogida general y otra hacia las 5 de la madrugada que se ocupa de eliminar los residuos ocasionados por cualquier incidencia nocturna.

LA RUTA DEL CARTÓN

Más kilómetros tienen que recorrer, una y otra vez, los camiones recolectores de papel y cartón, y los de plástico. Cada ruta de los vehículos de la recogida selectiva de residuos, destinados al reciclaje, incluye el vaciado de 100 contenedores, separados entre sí por una distancia mayor que los de basuras orgánicas, tanto en el centro urbano de San Javier como en las pedanías más apartadas como San Cayetano, El Mirador o La Manga. Al igual que los de las rutas diarias de recogida de residuos, los camiones que recolectan papel, cartón y plásticos también cuentan con un ordenador de cabina que programa la ruta de principio a fin, sin dejar fuera ni uno de los puntos de recogida. Otros 120 contenedores de pilas se encuentran ya disponibles en los ‘puntos limpios’, que han pasado de los 90 anteriores a los 120 actuales.

Los vecinos cuentan ya con nuevos contenedores, 120 de tapa azul para el papel y cartón (capacidad de 3.200 litros), y 120 de tapa amarilla para envases de plástico. Como mínimo, una vez por semana, se produce la retirada de los materiales reutilizables de los puntos verdes para ser trasladados en los centros autorizados para el reciclado.

UN EJÉRCITO DE LIMPIEZA

Todo un ejército de máquinas se mueve constantemente por el municipio, de punta a punta, para garantizar la limpieza urbana. Este servicio se une, con el nuevo contrato, a la función que desempeña la empresa FCC en San Javier, ya que hasta ahora la limpieza de calles correspondía a la gestión directa del Ayuntamiento. Este nuevo apartado ha supuesto la contratación de nuevo personal y la adquisición de sofisticados vehículos autómatas diseñados para cada una de las funciones de barrido, aspirado y fregado de vías públicas, plazas y caminos. Este ejército está formado por 5 aspiradoras de alta capacidad con largos brazos que permiten la limpieza de rincones y bordillos incluso en las zonas de aparcamiento de vehículos, dos fregadoras que abrillantan las aceras con un producto específico -evita además la adherencia de chicles y sustancias pegajosas-, dos equipos hidrolimpiadores, 10 sopladoras que reúnen las hojas y residuos para la retirada, 4 barredoras y 8 carros de limpieza manual.  

La programación de la limpieza viaria se ha diseñado con la sectorización del mapa de San Javier en 5 niveles de intensidad, de modo que tendrán nivel 1 las zonas más concurridas y áreas turísticas con operaciones de limpieza diaria, hasta alcanzar el nivel 5 que prevé un repaso semanal.

DE GRAFITIS A COCHES ABANDONADOS

Entre las mejores del nuevo Servicio, destaca un equipo de limpieza de caminos asfaltados, el barrido mecánico, la retirada de vertidos, residuos y desbroce de matorral en cunetas, y un permanente control y eliminación de hierbas en aceras. Se ocupará además de la limpieza de solares municipales y la retirada de animales muertos de las vías públicas, así como de vehículos abandonados. Un equipo especializado retirará las pintadas y grafitis del mobiliario urbano y de los edificios públicos. Está previsto el refuerzo extra de limpieza en los mercadillos, eventos especiales y fiestas.

‘PÁSALO A LIMPIO SAN JAVIER’, UNA MISIÓN DE TODOS

El nuevo Servicio nace con vocación de respeto al medio ambiente y la convicción de que el perfecto estado de limpieza del municipio pasa por el compromiso del Ayuntamiento en primer lugar, pero también de los vecinos, hosteleros, comerciantes y visitantes de San Javier. ‘Pásalo a limpio’ prevé llevar a cabo en los próximos meses una campaña de difusión del nuevo servicio y de compromiso ciudadano para lograr el objetivo de un municipio limpio.

Los ciudadanos contarán con una línea 900 con atención las 24 horas para recibir sugerencias, consultas y avisos de actuación inmediata en las calles. Ya está operativo el teléfono 968 191801 en horario de oficina para atender a los usuarios. Una página web ofrecerá contenido relacionado con el servicio e información acerca de los horarios para el depósito de la bolsa de basura y otros datos. A través de Facebook ya está disponible el muro de ‘Pásalo a limpio‘, a través del cual se presentarán cada día las novedades del servicio y la nueva maquinaria, al tiempo que los usuarios pueden opinar y aportar sus sugerencias.