Las calles de Torre Pacheco se preparan para un mes de celebración, color y tradición. Las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario, que darán comienzo el 18 de septiembre, vuelven con un programa que promete atraer a vecinos y visitantes por igual.
Programa con novedades y tradición
El concejal de Festejos, Pedro Baró, presentó el programa en un Salón de Plenos repleto, acompañado por la nueva Comisión de Fiestas. Una de las principales novedades es el Pregón compartido por dos artistas locales de renombre: Agustín Otón y Pedro Ángel Roca. El evento, que se celebrará el 4 de octubre, busca ser un acto divertido y cercano en la plaza del Ayuntamiento. La elección de figuras locales para el pregón es un guiño a la identidad del municipio, una estrategia cada vez más común en eventos festivos para «reforzar el sentido de pertenencia y arraigo», como señalan expertos en comunicación cultural.
El programa mantiene actos icónicos, como el Desfile de Carrozas de Papelillo y Comparsas, que se ha convertido en una seña de identidad del municipio. Este desfile, que se llevará a cabo el 11 de octubre, es una muestra del trabajo artesanal con ‘flor de papelillo’, una tradición que incluso ha sido documentada en el libro ‘Cien años de Carrozas de Flor de Papelillo’, que se presentará el 27 de septiembre.
Más allá de lo tradicional
Las peñas, con más de 130 agrupaciones, son el corazón de estas fiestas, conviviendo del 3 al 12 de octubre en el Recinto de Peñas. Sus actividades no dejan de sorprender, con concursos ya clásicos como el “Tiro de Cuerda” y el “campeonato del mundo de Lanzamiento del Melón”. Este año, como novedad, se sumarán los ‘tardeos’ en las calles tras el éxito de la pasada edición.
La música tendrá un papel destacado, con actuaciones en vivo en la plaza y en el recinto de peñas. El plato fuerte será la Orquesta Panorama, que el 10 de octubre presentará en Torre Pacheco su espectáculo en directo, una de las giras más esperadas del circuito festivo en España. En este tipo de eventos, la música no solo es entretenimiento, sino «un motor económico y social que dinamiza la vida local y atrae a miles de personas», según un reciente estudio sobre el impacto de las verbenas populares.
Fe y tradición
El programa también incluye los tradicionales actos religiosos, que son el pilar de estas celebraciones. Vecinos y devotos se congregarán para la Ofrenda de Flores y Frutos, la misa y la procesión en honor a la patrona, la Virgen del Rosario.
- Datos y cifras esenciales
- Inicio de las fiestas: 18 de septiembre (Elección de la Reina)
- Periodo festivo de peñas: 3 al 12 de octubre
- Pregón: 4 de octubre, a cargo de Agustín Otón y Pedro Ángel Roca
- Desfile de carrozas: 11 de octubre
- Concierto principal: Orquesta Panorama, 10 de octubre
- Número de peñas: Más de 130
¿Por qué te puede interesar?
Porque las fiestas de Torre Pacheco son más que un simple evento; son una oportunidad para conocer las tradiciones del municipio, desde el arte artesanal de las carrozas hasta la arraigada devoción religiosa. Es una forma de vivir la cultura local en primera persona y, además, disfrutar de una agenda de ocio variada que incluye desde concursos singulares hasta la música en directo de una de las orquestas más populares del país.
