Zapatillas contra el estigma. El II RunRún Solidario de AFEMAR congrega a 700 participantes que corrieron por la visibilización de los trastornos mentales en la comarca del Mar Menor.
Una carrera que vale más que mil terapias
José Vicente González y Encarni Cortés cruzaron primero la meta, pero el sábado todos ganaron. La segunda edición de esta prueba solidaria de 6 kilómetros transformó el puerto Marina de Las Salinas en una pista de concienciación social. Entre salinas y barcos, los corredores demostraron que el deporte puede ser la mejor receta contra el silencio que rodea a la enfermedad mental.
La directora general de Discapacidad de la Comunidad, Miriam Pérez, el presidente de AFEMAR, Ramón Sáez, y la concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, María Dolores Nieto, dispararon la señal de salida a las 18:30 horas. Como aperitivo, Ballet Kebanna puso ritmo a una tarde que prometía más que sudor.
El contexto que no se ve
El 34% de la población española presenta algún problema de salud mental, según datos de Infocop de octubre de 2024. En la comarca del Mar Menor, AFEMAR nació en 2008 tras detectarse «la evidente falta de recursos para atender a personas con problemas de Salud Mental» en la zona. Desde entonces, esta asociación declarada de utilidad pública ha tejido una red de apoyo que va más allá de los consultorios médicos.
El récord de participación no es casualidad. María, vecina de Los Alcázares, lo explicaba mientras se ataba las zapatillas: «Mi hermano tiene esquizofrenia y eventos como este le devuelven la confianza. Ver que la gente se mueve por nosotros… eso no tiene precio».
Más que correr, construir
Los números cantan: José Vicente González se alzó con la victoria masculina (20 minutos y 41 segundos), seguido de José Moreno González y Daniel Arroyo Martínez. En categoría femenina, Encarni Cortés Sanabria dominó con 25 minutos y 5 segundos, por delante de Gladys Cecilia Arriaga Londa y María José Cortés Sarabia.
Pero los cronómetros midieron más que tiempos. Como escribió el psiquiatra Thomas Szasz: «No hay salud sin salud mental, no hay salud mental sin respeto por la persona». El evento etuvo organizado por AFEMAR con apoyo municipal y autonómico.
Datos esenciales
- Participantes: Más de 700 inscritos
- Distancia: 6 kilómetros (carrera y marcha)
- Lugar: Parque regional de Salinas y Arenales de San Pedro y zona portuaria
- Vencedor masculino: José Vicente González (20:41)
- Vencedora femenina: Encarni Cortés (25:05)
- Organizador: AFEMAR (asociación fundada en 2008)
- Apoyo institucional: Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar y Comunidad Autónoma de Murcia
Palabras que iluminan:
«La salud mental es un asunto de todos. No puede haber salud sin salud mental, no puede haber salud mental sin respeto por la persona.» – Thomas Szasz, psiquiatra
¿Por qué te puede interesar?
Esta noticia refleja un cambio social hacia la normalización de los problemas de salud mental, que afectan a uno de cada tres españoles. Si tienes familiares con estas dificultades, eventos como el RunRún demuestran que el apoyo comunitario funciona. Además, San Pedro del Pinatar se posiciona como referente en iniciativas inclusivas, lo que puede inspirar a otros municipios a replicar estas acciones solidarias que combinan deporte, salud y cohesión social.