Fomento adjudica el puerto de Mar de Cristal por 20 años con mejoras en accesos y vigilancia

Vista aérea del puerto deportivo de Mar de Cristal con embarcaciones
El puerto de Mar de Cristal tendrá mejoras en accesibilidad y seguridad.

El puerto deportivo de Mar de Cristal estrena gestión para las próximas dos décadas. La Consejería de Fomento e Infraestructuras ha adjudicado la explotación de la dársena a cambio de un canon de 194.800 euros anuales (IVA incluido), un 92% más que el precio base establecido en el pliego. La nueva empresa concesionaria pagará a las arcas regionales casi el doble de lo previsto inicialmente.

El consejero de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro, se reunió  con los nuevos adjudicatarios y destacó que «además de las mejoras económicas, la propuesta fue la más valorada por los planes presentados en materia de sostenibilidad ambiental, accesibilidad universal, digitalización, seguridad y fomento de las actividades náuticas».

Grupo de personas caminando junto a embarcaciones en el puerto de Mar de Cristal
El puerto de Mar de Cristal inicia una nueva gestión. El consejero García Montoro recorrió la dársena con los nuevos concesionarios. 

Un puerto que necesita un ‘lifting’ de 54.000 euros

La concesión contempla una inversión superior a 54.000 euros en actuaciones concretas: reparación del dique este, adquisición de equipos para el movimiento de embarcaciones en la zona varada y software de monitoreo de las torretas que permitirá una gestión más eficiente. El puerto dispone actualmente de 120 amarres a flote, todos con finger, para barcos de hasta 15 metros de eslora, además de 108 atraques en marina seca.

La seguridad absorbe la partida más importante: cerca de 43.000 euros se destinarán a un puesto de vigilancia permanente, cámaras de videovigilancia y proyectores de alta potencia para garantizar control nocturno. Una inversión que llega tras años de peticiones vecinales sobre incidentes en el recinto portuario.

Accesibilidad más allá de pintar rayas

La nueva gestión incluye mejoras en accesibilidad universal: maquinaria especializada para facilitar el embarque y desembarque de personas con movilidad reducida, aseos adaptados y mobiliario para cambio de pañales. Detalles que convierten un puerto deportivo en un espacio inclusivo, no solo en un parking de barcos.

La concesión se ha adjudicado a la UTE formada por dos empresas constructoras, la murciana Telhidra con la madrileña Aldesa, esta última adquirida por China Railway Construction Corporation.

El Mar Menor y sus once puertos en el punto de mira

El Mar Menor cuenta con once infraestructuras portuarias entre clubes náuticos y puertos deportivos, construidas en los años 70 y 80, en pleno auge del turismo de sol y playa. Las concesiones permiten a la Comunidad Autónoma ingresar varios millones de euros anuales, aunque el debate sobre su impacto ambiental en la laguna sigue abierto.

En Los Alcázares, el Club Náutico Mar Menor renovó en 2023 su concesión por 20 años abonando más de nueve millones de euros en concepto de canon. Mar de Cristal, con sus 120 amarres a flote frente a los 282 de Los Alcázares, se posiciona en una escala menor pero con la misma fórmula: inversión privada en infraestructuras públicas a cambio de explotación comercial.

El equilibrio entre negocio y sostenibilidad

García Montoro subrayó que «la modernización del puerto de Mar de Cristal se enmarca en la estrategia regional de mejora de las infraestructuras portuarias, que persigue garantizar una gestión más sostenible y ofrecer servicios de mayor calidad a los usuarios del litoral del Mar Menor».

Si la empresa realiza actividades de carácter comercial o lucrativo más allá de la gestión básica del puerto, deberá abonar un canon adicional de explotación. Una cláusula que pretende evitar que el dominio público portuario se convierta en fuente de ingresos sin retorno para la administración.

Lo esencial:

  • Concesión: 20 años para gestión del puerto deportivo de Mar de Cristal
  • Canon anual: 194.800 euros (IVA incluido)
  • Incremento: 92% sobre el precio base del pliego
  • Inversión prevista: Superior a 54.000 euros
  • Actuaciones principales:
    • Reparación dique este
    • Equipos para movimiento de embarcaciones en zona varada
    • Software de monitoreo de torretas
  • Seguridad: 43.000 euros (puesto de vigilancia permanente, videovigilancia, proyectores)
  • Accesibilidad: Maquinaria para embarque de personas con movilidad reducida, aseos adaptados, mobiliario para cambio de pañales
  • Características del puerto:
    • 120 amarres a flote con finger
    • 108 atraques en marina seca
    • Eslora máxima: 15 metros
    • Ubicación: Ribera sur del Mar Menor, Cartagena
  • Consejero responsable: Jorge García Montoro (Fomento e Infraestructuras)
  • Contexto: 11 infraestructuras portuarias en el Mar Menor
  • Canon adicional: Si hay actividades comerciales o lucrativas

¿Por qué te puede interesar?

Si eres usuario del puerto, las mejoras en seguridad y accesibilidad afectarán directamente a tu experiencia. Para los vecinos de Mar de Cristal, la inversión en vigilancia permanente puede reducir incidentes que han preocupado en los últimos años. Desde el punto de vista económico, el incremento del 92% en el canon demuestra el atractivo comercial de los puertos deportivos del Mar Menor, que generan millones de euros anuales para las arcas regionales. Además, la concesión plantea el debate sobre cómo equilibrar la rentabilidad económica de estas infraestructuras con la protección ambiental de una laguna que sufre una degradación creciente.