Parte de la historia de Torre Pacheco se esfumó en un clic. Un ataque informático que el Ayuntamiento sufrió en 2024 arrasó con dos décadas de memoria recopilada por el Archivo Municipal. Ante el desastre digital, el Ayuntamiento emprende una campaña de recogida de imágenes del álbum familiar de los vecinos.
La Memoria a rescatar
El archivo ha activado una campaña histórica: ‘Álbum familiar de Torre Pacheco’. Es una llamada directa a los vecinos para que rescaten de sus cajones y baúles las fotografías, documentos gráficos y sonoros anteriores a los años 80. La archivera municipal, Carmen María Alcaraz, explicó la urgencia de digitalizar el material con «máximo cuidado», garantizando que los propietarios recuperan sus originales y obtienen una copia digital de alta calidad.
El concejal de Cultura, Javier Plaza, anunció una ruta de recogida: el Archivo se acercará a las pedanías, evitando el desplazamiento a los vecinos, con una primera parada el 29 de noviembre en La Hortichuela. El objetivo es que la historia regrese al Archivo lo antes posible.
Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), solo el 10% de los municipios pequeños en España invierten lo suficiente en ciberseguridad, dejando sus archivos en alto riesgo. El alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, lamentó la pérdida y animó a colaborar para dejar un legado inestimable a las futuras generaciones.
LO esencial
- Causa de la Pérdida: Ciberataque al Ayuntamiento en 2024.
- Material Perdido: 20 años de historia del Archivo Municipal.
- Campaña: ‘Álbum familiar de Torre Pacheco’.
- Objetivo: Recuperar documentos gráficos y sonoros hasta los años 80.
- Logística: El Archivo se desplaza a las pedanías (iniciando en La Hortichuela el 29 de noviembre).
Una pregunta para ti:
Si tu caja de recuerdos familiar contiene el último testimonio fotográfico de un evento histórico de su pedanía, ¿cuánto valor crees que tendría esa imagen para la memoria colectiva del municipio?
Algo inspirador…
«Un pueblo que ignora su historia está condenado a repetirla», dijo Marco Tulio Cicerón.
¿Por qué te puede interesar?
Porque puedes ayudar a recuperar la historia oficial de tu municipio tras el borrado digital. Al aportar tu material, no solo aseguras su conservación profesional, sino que obtienes una copia digital gratuita de tus recuerdos más valiosos.









