Casi medio millón de turistas visitaron la Región el pasado año por motivo de negocios, congreso o reuniones. Fue uno de los datos que se pusieron sobre la mesa del XXVII Congreso de Oorganizaciones Profesionales de Congresos, celebrado en Cartagena bajo el lema «nuevo escenario para empresas OPC».El sector turístico confía en las posibilidades de crecimiento de este subsector para romper con la estacionalidad en la Región.
En el acto de inauguración han participado autoridades como José María González, secretario general de la Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación; José Cabezos, vicealcalde, Ayuntamiento de Cartagena; Pedro Pablo Hernández, presidente Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena y Antonio García, presidente de la Asociación de Empresas OPC Región de Murcia, entre otras autoridades y representantes del sector.
Durante la inauguración Antonio García hizo referencia a las ofertas culturales que ofrece la ciudad como destino turístico y que complementarán el programa social del Congreso.
El presidente de la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena, Pedro Pablo Hernández, ha hecho alusión a la importancia que tiene la organización del Congreso en la ciudad de Cartagena para su tejido empresarial “que tanto interés han puesto para potenciar el turismo en la zona”. También se ha referido a las instalaciones que alberga la ciudad para este tipo de encuentros, al patrimonio cultural y a la gastronomía. En cuanto al programa social, no solo ha destacado las alternativas que ofrecen, sino que ha hecho explicito que “llevamos cerca de 3.000 años organizando eventos”.
José María González, secretario general de la Consejería de Industria, Turismo, Empresa e Innovación ha hecho hincapié en que el turismo MICE (de negocios y congresos) cobra cada vez más importancia en la región porque es un segmento que “rompe la estacionalidad del turismo”. Durante el año pasado se registró en la Región de Murcia 430.000 visitantes por motivo de trabajo, reuniones y negocios, “que representan un 8% del total de turistas”. Además, este turista de negocios “es el que mayor gasto diario genera y son quienes descubren el destino y si están satisfechos con su estancia, generan nuevas visitas”.
El pasado histórico de la ciudad ha dejado como legado una importante materia prima, que da lugar a una amplia oferta de recursos turísticos que ofrecer a los visitantes a la Región, ha comentado José Cabezos, vicealcalde, Ayuntamiento de Cartagena, que desde el 2011 “han albergado 180 congresos y 43.000 congresistas”. Ahora, el desarrollo de las comunicaciones “nos ayudarán a continuar desarrollando nuestra ciudad como centro de viajes de negocios”.
El cierre de esta inauguración estuvo a cargo del Presidente de la Federación Española de Asociaciones de Empresas OPC, quien destacó la importancia de adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas tendencias que se dan en el sector. Todo ello se llevará a cabo a través de un plan estratégico que contemplará un informe de la situación real del sector o de la realización de eventos más sostenibles. Además, desde la Federación “hemos ampliado nuestros canales de comunicación para fortalecernos como grupo y posicionarnos como referentes en el sector”. También ha destacado la creación de un foro de Asociaciones de la Industria Española de Reuniones y Eventos que se presentará en este Congreso y que presentará el estudio del impacto económico del Turismo de Reuniones y Eventos.
Cerca de 30 empresas y organismos públicos han colaborado en la organización del Congreso, para el que se registró una participación de más de 150 profesionales del sector y organismos vinculados al sector MICE.
OPC ESPAÑA
OPC España se fundó en 1992 por 6 asociaciones. En la actualidad, está formada por 13 Asociaciones Autonómicas de empresas OPC: Andalucía, Aragón, Castilla- La Mancha, Castilla-León, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Galicia, La Rioja, Madrid y Centro, Murcia, Navarra y Cantabria. Y cuenta con 105 empresas miembro de pleno derecho y 201 empresas colaboradoras.
OPC España es miembro de EFPACO, la única Federación Europea de empresas OPC, representando a más de 1.514 profesionales de la industria de reuniones y congresos y 14 países miembro. También es miembro de COCAL y CEOE, y participa en las reuniones del ICTE.