Los emprededores tienen una cita cada martes en Pilar de la Horadada. Una serie de cuentros y charlas tratarán de aclarar dudas a cualquier que se disponga a llevar adelante una idea de negocio o que ya la haya iniciado. Charlas sobre trámites y fiscalidad, contabilidad y facturación o financiación y subvenciones figuran en el calendario de marzo.
De manera totalmente gratuita, el proyecto’Jornadas Emprendedores 2015′ busca ayudar en el impulso de crear empresas y defender proyectos. La concejal de Empleo, Asunción Sánchez, anima a aprovechar estos encuentros para apostar por los emprendedores como vía para salir de la crisis y por el autoempleo para la erradicación del paro.
El programa está destinado a desempleados o emprendedores. Las inscripciones se pueden hacer directamente en la web municipal, en el área de Formación y Cualificación Profesional o acudiendo al Ayuntamiento, a la Agencia de Empleo y Desarrollo Local. Las charlas están abiertas a todos los interesados, que podrán acudir a todas o a las que traten temas de su interés. Se realizarán todos los martes de marzo en el Aula de Formación del centro Integral de Seguridad de 10 a 12 horas.
Contenido de las jornadas:
El martes 3 de marzo, el economista Francisco Maciá, impartirá la charla “Potenciando habilidades emprendedoras. Una aproximación al autoempleo” en la que se dará respuesta a cuestiones como Por qué emprender, por necesidad o como oportunidad, y se aclararán cuestiones básicas para emprendedores y empresarios, entre las que se hablará de las habilidades y motivación necesarias para el autoempleo.
El martes 10 de marzo, Juan Vázquez hablará sobre “Las cooperativas de trabajo asociado”.
El martes 17, los técnicos de CONVEGA (Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja), impartirán el Taller de Emprendimiento y Generación de Ideas de Negocio “Todo parte de una idea”, haciendo hincapié en los conceptos clave en todo emprendimiento con éxito: tendencia, necesidad, creatividad, innovación, diferenciación, etc…
El martes 24, Miguel Millana, de la Fundación FEVES, hablará sobre las “Sociedades limitadas laborales. Claves para emprender con éxito”.
Por último, el martes 31 de marzo, el economista Francisco Maciá, volverá a las jornadas para hablar sobre “El plan de viabilidad de la empresa y las fuentes de financiación”.