Llega a San Javier la fiesta teatral de La Reverenda

La Reverenda es máscaras, es comedia y es sorpresa. Es toda una fiesta teatral, que llega a San Javier el viernes, 27 de marzo, a partir de las 21 horas en el salón de la Concejalía de Juventud, en el edificio la Caja de Música. Dentro del ciclo Juglares, la compañía paraguayo-sevillana sube a la escena su montaje ‘Mercado teatro’.

La Reverenda son Fernando Rebollo, Lola Jiménez y Marco Flecha, que ponen ritmo y luces después de dos años animando espacios ocultos, garajes sevillanos y aldeas de la selva paraguaya entre los campos de soja.

‘Mercado teatro’ es un espectáculo multiespacial con monólogos teatrales, comedia, máscaras y mucha alegría. El grupo recoge dos experiencias teatrales con un nexo común: el teatro comunitario en el que se formó Marco Flecha en Paraguay y el bagaje por los espacios alternativos sevillanos de Lola Jiménez y Fernando Rebollo. Cómicos de la legua marina que son capaces de convertir cualquier espacio en un escenario deonde jugar.

La Reverenda Teatro actuará el jueves, 26 de marzo, en la cafetería Ítaca de Murcia, y el viernes, 27 de marzo, en San Javier. Se puede seguir la programación de Juglares a través de su página web y de su muro de Facebook.

Juglares amplía a partir de abril su circuito de escenarios a Cartagena.En colaboración con ‘El Teatrico’, el programa que dirige Enrique Escudero, la juglaría irrumpirá en la ciudad portuaria.

Será a partir de abril cuando diversos cultores de éste viejo oficio pasen los miércoles cada dos semanas por El Teatrico para compartir con el público los nuevos mimbres con los que ejercen su arte.

El 8 de Abril nos visitará Carolina Rueda desde Colombia con Cuentos con la Penumbra. Es, sin duda, la más reconocida cuentera a un lado y otro del atlántico. Con una extensísima trayectoria nos trae, a través de un cuidadísimo espectáculo, una atmósfera neblinosa entre la luz y la oscuridad que, paradójicamente, puede dejarnos sin palabras

El 22 de Abril contaremos con Goliardos y De Amor y de Copla; un trío juglaresco con Ramón García Mateos al frente, poeta y rapsoda a partes indisolubles, que con una propuesta limpia y emocionante nos hará viajar a lomos del verso, la música y el juego por el acervo poético iberoamericano. Grupo de referencia siempre que hablemos de juglaría.

Todas las funciones comenzarán a las 21 horas.