La línea de ferry entre Lo Pagán y La Manga suelta amarres

A partir de mañana, miércoles 20 de mayo, se podrá navegar en ferry desde Lo Pagán a La Manga y al revés por 4,5 euros el trayecto. La Consejería de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio ha autorizado la puesta en marcha del servicio de ferry que pondrá en comunicación la localidad de Lo Pagán, en San Pedro del Pinatar, con el puerto Tomás Maestre, en La Manga del Mar Menor.

La línea marítima que unirá la pedanía costera de Lo Pagán, en San Pedro del Pinatar, y La Manga, inicia su servicio esta semana, con cuatro viajes de ida, desde el muelle del Centro de Actividades Náuticas, y cuatro trayectos de vuelta desde el Puerto Tomás Maestre.

Así, a partir de mañana, miércoles 20 de marzo, el servicio se prestará diariamente, el horario de ida será 10:30, 12:30, 14:30 y 16:30 horas. Los viajes de vuelta, desde La Manga serán 11:30, 13:30, 15:30 y 17:30 horas. El precio del trayecto será de 4,5 euros.

La frecuencia de viajes aumentará hasta cinco diarios en los meses de junio, julio y agosto y la empresa concesionario realizará el servicio con las embarcaciones “Joven María Dolores II”, con capacidad para 65 sillas en cubierta y dos tripulantes, y el “Joven Ana Belén”, con capacidad para 121 pasajeros y tres tripulantes.

Esta línea marítima es una de las apuestas del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar para impulsar el sector turístico, facilitando el conocimiento de los atractivos del Mar Menor y siendo una herramienta de interrelación entre dos focos de gran afluencia y atracción turística, además de una forma rápida de comunicar La Manga con la zona norte del Mar Menor.

La línea operará entre los meses de marzo y octubre y la periodicidad variará dependiendo de la época del año.

Durante los meses de junio, julio y agosto se ofrecerán cinco viajes de ida y otros tantos de vuelta diarios y el precio del trayecto será de cinco euros.

El transporte marítimo de pasajeros se realizará con las embarcaciones ‘Joven María Dolores II’, con un número de pasajeros en sillas de cubierta de 65 y dos tripulantes, y el ‘Joven Ana Belén’, con un número de pasajeros en sillas de cubierta de 121 y tres tripulantes.

La autorización que lleva a efecto la Consejería de Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, a través de la Dirección General de Transportes, Costas y Puertos, tiene una duración de tres años, pudiendo ser prorrogada por períodos iguales mientras subsistan las condiciones que motivaron su otorgamiento, y el servicio se prestará entre los meses de marzo y octubre.