Jose Miguel Luengo Gallego, candidato de la lista del Partido Popular, que obtuvo 10 concejales en las pasadas elecciones municipales, ha sido elegido alcalde de San Javier esta mañana con los votos de su grupo y la abstención de los tres ediles de Ciudadanos. La Corporación municipal, de veintiún ediles, constituida hoy en el primer pleno de la legislatura, se completa con seis ediles del PSOE y dos de Ganar San Javier, que han votado, cada uno a sus candidatos, José Ángel Noguera e Inmaculada Ríos, respectivamente.
Ya no era una incógnita, porque tanto el PP como Ciudadanos anunciaron el día anterior la abstención del partido naranja en la toma de posesión de Luengo, pero el momento de silencio en la votación, cuando el secretario, Alberto Nieto, preguntó por los apoyos a Antonio Murcia, se convirtió en uno de los instantes cruciales del acto. Otra anécdota llego con el error que incluía el texto ofrecido a los ediles para leer la fórmula del juramento, que llevó a Matías Cantabella, edil de Ganar, a jurar como alcalde.
José Miguel Luengo de 34 años, ingeniero civil y técnico superior en topografía y urbanismo, recibió al bastón de mando de manos del anterior alcalde, Juan Martínez, con quien se fundió en un emotivo abrazo, y de cuyo equipo formó parte, primero como concejal en la oposición, y durante los últimos cuatro años como concejal delegado de Servicios Públicos.
Ante un salón de actos abarrotado, Luengo inició su discurso de investidura afirmando ser “plenamente consciente de la responsabilidad que asumo, de la que emanarán las decisiones que tome como alcalde”.
El nuevo alcalde de San Javier afirmó que “los ciudadanos han dado un mensaje claro: han otorgado la victoria al Partido Popular, sin mayoría absoluta, para que para gobierne mediante acuerdos”. Una situación que José Miguel Luengo asume como “un reto apasionante para alguien que, como yo, cree en la democracia y la política verdadera”.
Luengo, que afirmó ser de “San Javier antes que del Partido Popular” se mostró dispuesto a negociar, llegar a acuerdos y escuchar todas las propuestas, con el objetivo de lograr el mayor bien posible para los vecinos, al tiempo que reconoció la misma disposición en el resto de grupos. “No haré una política de seguidismo”, afirmó José Miguel Luengo que añadió que será reivindicativo en la defensa de los intereses de San Javier ante cualquier foro.
A pesar de los signos de recuperación económica, “en San Javier todavía hay familias que lo están pasando mal”, reconoció el nuevo alcalde que adelantó algunas líneas generales de su política como “bajada de impuestos, mayor comodidad para pagarlos, reforma de ordenanzas, empleo, más educación, más cultura, más deporte, y políticas dirigidas tanto a los mayores como a los jóvenes”.
En el capítulo de agradecimientos comenzó con el ex alcalde Juan Martínez Pastor al que agradeció “sus consejos, su confianza y su dedicación y trabajo hacia San Javier”. También agradeció al PP regional el haberle dado la oportunidad de defender los intereses regionales en la Asamblea Regional, durante la pasada legislatura,“donde me curtí en el diálogo y la búsqueda del consenso en cada iniciativa parlamentaria que siempre traté que fuera por unanimidad”.
Dedicó una emocionada mención a su abuelo, Miguel Gallego Zapata, cronista oficial de la Villa de San Javier, “mi mejor amigo que me enseñó a querer a San Javier y los valores importantes de la vida”. También tuvo agradecimientos para su madre y hermana y su padre, José Anselmo Luengo, político de larga trayectoria local y regional “por inculcarme los conceptos de honradez y eficacia”. A su mujer y sus dos hijas les agradeció su comprensión hacia su vocación política.