Albaladejo gestionará la Hacienda, y Foncuberta la Policía

Las concejalías municipales de San Javier ya tienen nombres y apellidos. El alcalde, José Miguel Luengo, ha compuesto el Gobierno local para los próximos cuatro años. El nuevo equipo cuenta con un triángulo principal con amplias capacidades de gestión, en el que figuran Carlos Albaladejo, Antonio Luengo y Antonio Martínez. Entre los tres se reparten 18 de las 32 concejalías, y algunas de las más determinantes en la vida municipal, como Urbanismo, Hacienda, Personal y Turismo.

La gestión de Hacienda quedará en manos del profesor del instituto Dos Mares, licenciado en Filosofía y Teología, Carlos Albaladejo. En su análisis sobre el reparto de competencias, el alcalde asegura queAlbaladejo como «persona muy responsable que va a saber conferir esa responsabilidad en la contención del gsto a los demás concejales, con austeridad aunque no tanto como hace cuatro años». Albaladejo conserva el área de Deportes y la Comunicación Corporativa. 

Otro hombre fuerte del Gobierno será el ingeniero en Automática y Electrónica Industrial Antonio Luengo, que mantiene Urbanismo con la prioridad de terminar el Plan General de Ordenación Urbana, cuya larga tramitación aún no ha concluido después de varios años. Luengo estará además al frente de Medio Ambiente, Agricultura, Patrimonio y Personal, otro de los pilares de la gestión.

En esta legislatura se unen las gestiones de Turismo y Comercio bajo el mando de Antonio Martínez Torrecillas. El técnico superior de Empresas ha aumentado considerablemente su capacidad de gestión al mantener la dirección de Turismo y Playas, a las que añade Comercio, Consumo, Empleo y Desarrollo Local, Transportes y Mercados. Para el alcalde, «contará con su carácter dialogante y sus buenas ideas para poner en marcha el plan de dinamización del comercio, dar un impulso a los paquetes turísticos y llevar a cabo la nueva estación náutica de La Ribera».

El área de Cultura se refuerza con la incorporación del historiador David Martínez, quien renovará las áreas de gestión cultural, Museos, Artesanía, Centros Cívicos, y Nuevas Tecnologías. El profesor se ocupará de momento de la dirección del Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier, ya que hasta ahora formaba parte de las competencias del titular de Cultura.

El empresarios hostelero Pedro López se ocupará de Festejos, en cuya área se propone ampliar las fiestas de las pedanías y consolidar las principales citas anuales con las peñas y asociaciones.

Teresa Foncuberta, número dos de la lista popular y nueva incorporación, se pone al frente de la Policía, Protección Civil, Bomberos y Tráfico. La procuradora se encargará de una de las áreas más conflictivas durante la pasada legislatura, en la que se desató toda una batalla entre la Policía y el anterior concejal, José Manuel Alarte, a raíz de los recortes salariales del Plan de Ajuste.

Otra cara nueva, la arquitecta María Dolores Ruiz, se ocupará del control de los Servicios Públicos, Parques y Jardines, el Parque Móvil, Prevención de Riesgos laborales y Pedanías.

Una veterana, Estíbaliz Masegosa, mantendrá Juventud e Igualdad y se hará cargo de Servicios Sociales. Catalina Pérez mantiene Educación, Voluntariado y Participación Ciudadana y se ocupará de fomentar las actividades de concienciación relacionadas con la salud.

El  decreto de nombramiento de delegados de las distintas concejalías, se designa a los miembros de la Junta Local de Gobierno de la que formarán parte María Teresa Foncuberta, Carlos Albaladejo, Antonio Luengo, María Dolores Ruiz, Estíbaliz Masegosa, Antonio Marcelo Martínez, y Catalina Pérez.

Los cuatro Tenientes de Alcalde serán por este orden, María Teresa Foncuberta, Carlos Albaladejo, Anontonio Luengo y María Dolores Ruiz.