La voz de Arcángel, uno de los artistas más prometedores del flamenco, cerrará mañana, martes, el programa del Mercado Público de La Unión. El onubense llega al Festival del Cante de las Minas con su espectáculo ‘Olor a tierra’, que conjuga el respeto a la tradición y la búsqueda de nuevos matices. Esta noche será el turno del esperado duelo entre El Pele y Capullo de Jerez.
Dos referentes del flamenco, El Pele y Capullo de Jerez, comparten velada en la catedral del Cante. Acompañado a la guitarra por Patrocinio Hijo, Manuel Moreno ‘El Pele’ volverá a lucir su voz de cobre viejo y autenticidad sin aditivos. El gitano cordobés destaca en su fino instinto para el compás y su sentido para la soleá, la seguiriya, bulerías, fandangos y tonás. Fue durante los años ochenta pareja artística de Vicente Amigo y ha llegado a compertir escenario con Camarón de la Isla.
José Moreno se ocupará de la percusión en la actuación de ‘El Pele’. Las voces y palmas serán de Tequila de Jerez, Juan Flores y Jesús Flores darán la réplica a ‘Capullo de Jerez’, uno de los asiduos a La Unión. El cantaor payo volverá a poner toda su pasión en los martinetes, fandangos y algún tiento en el Mercado Público.
En la jornada de hoy, a las 20 horas en la Casa del Piñón, se entregará el Castillete de Oro a la escritora María Dueñas, pregonera del Cante de las Minas en 2012. A las 19,30 horas, está prevista la presentación del libro ‘Génesis musical del cante flamenco’ a cargo de su autor, el musicólogo Guillerno Castro Buendía.
Mañana, martes 11 de agosto, la Casa del Piñón acogerá el estreno del documental ‘De la raíz a la rama‘ a cargo del director Manuel García de Otazo, y del autor del guión original, Carlos del Moral (19,30 horas). A las 20 horas, está prevista la entrega del Castillete de Oro a la cantaora Encarnación Fernández. La noche será del cantaor Arcángel, que subirá al escenario del Mercado Público con su montaje ‘Olor a tierra’ con el que quiere evocar ese recuerdo característico de Andalucía y más concretamente de su infancia en Huelva.
El onubense saldrá arropado por las guitarras de Miguel Ángel Cortés y Dani del Morón, con Agustín Diassera a la percusión, y los coros y palmas de Los Mellis. UN recorrido por cantes como bulerías, seguiriyas, soleares, alegrías, malagueñas y fandangos servirán para coronar la 55 edición del Festival del Cante de las Minas de La Unión.