El Parque de las Peñas huertanas hierve ya de actividad como cada año al final del verano. Al aroma de los ventorrillos se reúnen por la noche los vecinos y visitantes de Los Alcázares para disfrutar de los platos de la gastronomía murciana, desde los embutidos y vinos de la tierra a los guisos y postres como el paparajote. A pocos metros, el escenario ofrece un largo programa de cultura y folclore. La Semana de la Huerta y el Mar es visita obligada en el Mar Menor.
La tradición sustenta este festival de culturas a la orilla del Mar Menor a finales de agosto. Tal como hacían los huertanos cada año en su encuentro con el mar, vuelven ahora las peñas desde Murcia en carreta, para recordar a los antepasados, y se instalan en Los Alcázares. El encuentro del mar y la huerta se convierte en una fiesta. Una cena en los ventorrillos y un paseo por la feria de artesanía, con el calor de la noche a pocos metros del Mar Menor se completa con el programa del auditorio.
Hoy, miércoles 19 de agosto a las 22,30 horas, está prevista la representación de teatro costumbrista ‘La enfermea del olvío’ (‘La enfermedad del olvido’), de Juan José Navarro Avilés, que lleva a escena el grupo de teatro de la peña huertana La Menta de Casillas, Murcia, bajo la dirección de Patricio Montoya Belchí. Después, tendrá lugar el recital de bando panocho, por el panochista autor y recitador Manolo Sánchez Montesinos.
En el festival de folclore murciano participan hoy los grupos de coros y danzas Niño Jesús del Balate de la peña huertana La Alegría Muleña, de Mula; El Pinar de la peña El Caldero de San Pedro del Pinatar; la Escuela Bolera y Cuadrilla de Fuente Álamo, y el grupo Siete Coronas de la peña La Crilla de Puente Tocinos. La entrada será gratuita hasta completar el aforo. En los ventorrillos, la peña huertana El Chisquero de Barriomar ofrecerá pelotas en salsa y buñuelos.
Mañana, jueves, 20 de agosto, se realizará el homenaje al huertanso en el monumento de la rambla a las 21,30 horas. A continuación, el alcalde Anastasio Bastida proclamará la inauguración oficial de la XLIV de la Semana de la Huerta y el Mar con una gala de música popular a cargo de los Parrandboleros y de los Sabandeños a las 22,30 horas en el auditorio. La peña La Horqueta de Javalí Nuevo hará demostraciones de pintura al óleo.
El viernes, 21 de agosto, el alcalde recibirá a los representantes de las peñas huertanas, grupos folclóricos y asociaciones que participan en la Semana de la Huerta, a las 12 de la mañana en el Ayuntamiento de Los Alcázares.
Por la noche, a partir de las 22,30 horas, la Muestra Internacional de Folclore ofrecerá las actuaciones de los grupos de coros y danzas Siete Coronas de la peña La Crilla, de Puente Tocinos; Ballet Folclórico Kasoumaye, de Dalifort (Senegal); el grupo de coros y danzas de Badajoz, y la Compañía Nacional de Danza Folclórica de Méjico. La peña huertana El Apio, de Patiño, ofrecerá como plato especial del día costillejas de cerdo fritas con tomates y pimientos, y de postre, naranjas azucaradas.
El sábado, 22 de agosto, tendrá lugar el XII Bando Internacional de la Huerta y el Mar con un desfile multicultural a las 19 horas desde la avenida Marqués de Rozalejo, por el Carril de las Palmeras, la avenida de la Libertad y la 13 de Octubre. Las peñas huertanas, los grupos folclóricos, la Agrupación Sardinera de Murcia, carrozas costumbristas, comparsas y bandas de música desfilarán por el centro del municipio en un espectáculo de tipismo y color.
Por la noche, a partir de las 22,30 horas, el auditorio vive su noche de Carnaval, con chirigotas de Beniaján, Cartagena y Los Alcázares.
El domingo, 23 de agosto, se celebra la misa huertana de campaña, cantada por el coro y rondalla Virgen de la Fuensanta de la peña El Apio, de Patiño, en el auditorio a partir de las 20 horas. En la muestra de folclore, tendrá lugar la proclamación de Bullas como municipio invitado de la Región a la Semana de la Huerta. Actuarán los grupos Virgen del Rosario de Bullas, el Ballet de Arkhangelsk (Rusia), el grupo Virgen de la Fuensanta de Murcia y el ballet folclórico Canelones de Uruguay.
La Semana de la Huerta continuará durante toda la semana siguiente.